Ángela Hernández Núñez…fotógrafa.-
Ángela Hernández Núñez es una aventura infinita y desconocida
Ella ha alcanzado enorme reconocimiento como escritora y tiene ya todos los lauros nacionales que puede tener una creadora de ficciones desde la literatura, sin embargo, lo que es ella en realidad es una artista integral que tiene expresiones en su quehacer creativo que son desconocidas para el público.
Poca gente sabe que es una chef de platos exquisitos caracterizados por su sabor, su calidad nutritiva y natural (es vegetariana) apoyada en sus conocimientos de ingeniería química, profesión de la que se graduó cum laude y que solo ha usado para cocinar creativamente.
Ahora, por medio de la galería de arte del Ministerio de Cultura, nos convoca a acompañarla la noche del jueves 20 de agosto, en el Palacio de Bellas Artes, a la apertura de su exposición fotográfica Singular&Plural, con imágenes de la naturaleza, aparentemente muerta, pero de las que extrae una significación mística sobre el ciclo de la vida, la belleza de algo tan simple como las texturas de cortezas, la imagen de esas hojas caídas, y la vida que en torno a ellas parece florecer de forma simple y plural, logrando un concierto de formas, colores y combinaciones a partir del ojo fotográfico de la artista, que trabajó por meses y diez años, en esta muestra de su talento.
Ella definió ese tema, el de esa forma aparentemente nimia de la naturaleza, casi muerta, para descubrir un panorama de vidas múltiples, de colores ensartados, de expresiones vegetales que ratifican e ritmo incesante de la naturaleza.
Esa noche del jueves 30, a las siete, hay que acompañarla. La que habrá de verse allí, es otra Ángela Hernández. Debo reconocer el precedente que representó la iniciativa de la Biblioteca Infantil y Juvenil República Dominicana, que auspició en 2017, una exposición de fotografías de sus viajes y recorridos por el país y el exterior, y que fue la primera muestra de su talento en el país. Antes de ello, solo había expuesto en Europa.
Y disfrutar con esta artista del lente, el acto de la creación de imágenes validadas. De ese mirar a donde nadie ve nada.