Semana

Como cada Domingo

Como cada  Domingo

El Nacional cumple 52 años de fundado el próximo 11 de septiembre y a tal efecto, nos ha encargado editar el Suplemento Aniversario que por tercera vez trata sobre el cine dominicano, estableciendo lo que creo es un record, pues son tres los proyectos editoriales especiales de este tipo que se han editado desde este medio, luego de la promulgación de la Ley Nacional de Cine, la 108-10.

Para que tengan una idea de su contenido, les avanzo una de sus secciones: las películas dominicanas que están en proceso de producción y que estarán, casi todas, en pantallas, en 2019:
La Boya. Drama. (David Maller-Cacique Films)

El Arenero. Drama. (Héctor Manuel Valdez-Bougrop)
Princesa de Barrio. Comedia romántica. (Yelitza, productora)
Cartas a un Sicario. Acción. (Dirigida por Pedro Urrutia)
A tiro limpio. Acción. (Jean Luis Guerra, producida por Celinés Toribio y Riccardo Bardellino).
Todas las anteriores de Caribbean Cinemas.

Chowfan. Drama romántico, musical. Primera coproducción con China. (María Victoria Hernández)
Burbujas de Amor. Drama amoroso. (Dilia Pacheco)

Candela drama, basado en novela de Rey Enmanuel Andújar. (Pablo Lozano)
La Rasante. Drama familiar de trasfondo social. (Hans García) www.larasante.com
Inframundo. Suspenso. (Leticia Tonos y Julieta Rodríguez)
Mis 500 Locos. Drama basado novela homónima del doctor Antonio Zaglul. (Leticia Tonos)
El proyeccionista. Drama. (José María Cabral)
Malcriados. Comedia. (Roberto Ángel Salcedo)
CandyTown. Drama. (Yanilis López)

Freddy Beras Goico. Bio-pic. (Jean Carlos Beras G.)
Con la musiquita por dentro. (E. Alemany)
Unas vacaciones en el Caribe. Comedia. (Roberto Ángel Salcedo)
Peso pluma. (Gregory Reyes)
Cara a cara (Manny Paulino)
Veneno (Partes 2 y 3). Drama biográfico y ficción. (Tabaré Blanchard con producción de Riccardo Bardelino).

La otra Penélope. Drama, Bladimir Abud.

Otros materiales son: Los precursores del cine dominicano; las películas que vienen en 2018. Las firmas para trabajos especiales son: José Antonio Aybar, Félix Manuel Lora, Rubén Peralta Rigaut, Alfonso Quiñones, Alfredo Capellán, Odalis G. Pérez, entre otros.