Actualidad Noticias importante

Condenan agresión a turistas usaban Uber

Condenan agresión a  turistas usaban Uber

Diversas organizaciones de taxistas de Puerto Plata, reguladas por el Intrant

Estarlin Canelo
Estarlinc20@gmail.com
Empresarios del transporte condenaron el incidente en que varios turistas estadounidenses fueron víctimas de un ataque a pedradas realizado por taxistas de Puerto Plata, momento en que abordaron un vehículo de Uber en esa zona, tras demandar de las autoridades regular las operaciones de la empresa extranjera en el país.
Ante el acto violento, el director del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), Rafael Arias, guardó rotundo silencio, pese a múltiples llamadas realizadas a su celular desde la redacción de este diario.
El vocero de la Confederación Nacional de Organizaciones del Transporte (Conatra), Mario Díaz, favoreció que se impongan medidas sancionadoras para los taxistas que incurrieron a su juicio en esa grave falta.
Indicó que esa actitud agresiva afecta la industria turística y la convivencia pacífica del pueblo dominicano. “Nosotros entendemos que las autoridades deben sancionar a los que incurrieron en esa actitud agresiva contra un vehículo en el que se desplazaban varios turistas estadounidenses”, puntualizó. Sin embargo, consideró “si actualmente en República Dominicana existen más de 28 mil socios conductores que utilizan la aplicación de Uber y designó al señor Gabriel Gutiérrez, como gerente del Caribe y Panamá, donde estará radicado para dirigir las operaciones, tanto en ese país como República Dominicana y Puerto Rico, pues lo más idóneo es que exista un acercamiento de ese gerente y las autoridades dominicanas para regular la plataforma de Uber en nuestro país”.
«Uber tiene que pagar impuestos al igual que pagan impuestos los taxistas de radiofrecuencias, los taxistas de parqueos de plazas comerciales, los de hoteles y supermercados, restaurantes etc., y otros que están debidamente registrados en el Intrant, organismo que ha comenzado a tomar medidas para obligar a la plataforma de Uber a legalizar su estatus operativo ante esa institución rectora del Transporte Terrestre en nuestro país, medidas que apoyamos», exclamó el dirigente chiferil.
Mientras que el presidente de la Central Nacional de Transportistas Unificados, William Pérez Figuereo, también condenó la acción agresiva por entender que empaña la industria del turismo. Entiende que las autoridades deben tomar carta en asunto para evitar que este tipo de acciones continúen replicándose en otros puntos turísticos de República Dominicana.
Además, pidieron al Intrant regular las operaciones de Uber para establecer reglas juegos claras. Afirmó que esto permitirá que haya una mejor distribución de las plazas, especialmente turísticas en que todos los choferes convivirían en armonía.
“Creo que no deben los compañeros desesperarse porque estos podría victimizar a los integrantes de Uber que operan sin pagar impuestos”, precisó.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación