Cójanlo

Costoso y caótico

Costoso y caótico

En ningún otro sector se ha gastado tanto dinero como en el transporte terrestre, sin que los resultados se correspondan con la cuantiosa inversión. Al margen del Metro.

El Teleférico y la Omsa también se cuenta con el Intrant (Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre), la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett) y otras entidades para regular el movimiento y traslado de vehículos y pasajeros. Cada ente cuenta con una costosa estructura burocrática y en equipos que en nada inciden en la mejoría del servicio.

Un caso patético es el de la Digesett, que además de radios, motocicletas, camionetas y vehículos ahora también usará drones para vigilar el tránsito en la ciudad. Si los drones no contribuyen a descongestionar el tránsito entonces se realizarán otras inversiones en lugar de revisar el sistema que se ha empleado.

Los semáforos, que se utilizan en todos los países del mundo para regular el tráfico y que cuestan un dineral, aquí han sido sustituidos sin ningún criterio técnico. La realidad es que el tránsito de vehículos es cada día no solo más costoso, sino más caótico.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación