SANTO DOMINGO.- El 85 por ciento de los lectores de El Nacional Digital cree que el Código Procesal Penal es el Código de la delincuencia, mientras un 15% piensa que no.
Una de las causas que lleva a los lectores a tener el referido concepto sobre el Código Procesal Penal, es la facilidad con que los delincuentes son puestos en libertad.
Sectores de la sociedad critican que se tenga como una excepción la prisión en inculpados con un rosario de delitos bajo el argumento de que todos son inocentes hasta que no se pruebe lo contrario.
Entienden que la reincidencia en violaciones a la ley debe ser un elemento fundamental para la condena o en su defecto para negar libertad condicional.
Sin embargo, otros opinan que el problema no es el Código, sino, la descomposición de la sociedad y la falta de educación de los ciudadanos.
CMD
En otro muestreo, el 77 por ciento de los lectores descarta que el Gobierno busque aislar al Colegio Médico Dominicana (CMD) con los acuerdos que ha llegado con gremios de la salud con el propósito de socavar cualquier intento de protestas en los hospitales públicos.
El CMD por intermedio de su presidente, Waldo Ariel Suero ha acusado al Gobierno de pretender dividir el sector salud con acuerdos con pequeños grupos.
Ha recalcado que sin los médicos los servicios no hay servicio de salud en los hospitales y que con ellos es necesaria una negociación digna.
Insiste el galeno que el horario de los médicos no está en discusión, porque es inaceptable una extensión de la jornada de trabajo.
El CMD paralizó los hospitales de la región Sur, como parte de su programa de lucha a favor por un reajuste salarial de un 60 por ciento y equipamiento de los centros de salud.
Procurador
El 67 por ciento de los lectores de El Nacional Digital confía en la promesa del nuevo procurador genral de la República, Jean Alain Rodríguez de que al crimen le llegó su hora. Un 33% no cree en sus palabras.
Rodríguez al ser posesionado en el cargo dijo que implementará una “política verdaderamente integral contra el crimensin dejar cabos sueltos. El país que observe que a la criminalidad le acaba de llegar su hora”.