Actualidad

Creen sectores buscan fracase diálogo RD-Haití

Creen sectores buscan fracase diálogo RD-Haití

El diputado del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), ingeniero Gustavo Sánchez, atribuyó ayer a sectores “conservadores enchinchadores”, que buscan fracasen las negociaciones entre los gobiernos dominicano y haitiano, la promoción en camisetas por parte de haitianos con el mensaje “Tomando nuestro territorio”.

Descartó que los sectores que aspiran a que las relaciones entre ambas naciones continúen normalizándose hagan ese tipo de presión para que las diferencias entre República Dominicana y Haití se resuelvan. “Eso bien pudo haber sido un montaje por parte de sectores conservadores que se oponen a la normalización de las relaciones, con el propósito de desacerbar los ánimos y levantar el patriotismo en un sector de la población dominicana”, expresó Sánchez.

Calificó a la Red Nacional por la Soberanía como una organización, “fascista, ultraderechista” que pretende dirigir la política exterior y migratoria de la República Dominicana. “Esa famosa red se puede comparar con los movimientos nazistas y de discriminación por asunto de color y raza”, enfatizó. Aseguró que las relaciones fraternas entre República Dominicana y Haití hay que mantenerlas por encima de “los ultraderechistas y antihaitianos”.

El diputado peledeísta por la circunscripción número 3 del Distrito Nacional, opinó que en Haití, también hay sectores que se oponen a la convivencia pacífica de las dos naciones, porque viven de eso.
Investigar
El diputado de la Fuerza Nacional Progresista (FNP), licenciado Pelegrín Castillo, pidió ayer a los organismos de inteligencia e inteligencia que investiguen a esos grupos haitianos para ponderar el mensaje que propagan para ver si no conllevan ninguna incitación.
Agregó que hay que ver si el mensaje es tan ingenuo como alegan sus promotores.

El excónsul haitiano Edwin Paraisson del ministerio evangélico que promueve el mensaje “Tomando nuestro territorio”, descartó que sea una incitación para que los haitianos ocupen o invadan el país.

Explicó que se trata de tomar el territorio que corresponde a Dios y echando del mismo a Satanás. Afirmó que trabaja para el mantenimiento de la paz entre las dos naciones y que el ministerio evangélico de que forma parte rechaza la fusión de los dos pueblos.

Pelegrín Castillo dijo que hace años el gobierno haitiano con la colaboración de potencias y organismos internacionales y locales ha tratado de crear las condiciones en el país para el surgimiento de una minoría nacional que influya el proceso político interno dominicano.
Consideró normal que los haitianos se organicen, pero no con el despropósito de influir en el destino político de República Dominicana.

Expulsión

La Red Nacional de Defensa a la Soberanía, definió el mensaje “Tomando nuestro territorio”, como una provocación de sectores que propugnan por la fusión de la isla. Acusó al padre Mario Serrano y a Paraisson de ser los autores intelectuales del mensaje ”Tomando nuestro territorio”, con el propósito de que se nacionalicen a los haitianos residentes ilegales en el país.