POR: José Díaz
asesaijd@gmail.com
Y… el mea culpa
Finalmente llegué al mea culpa. Recientemente actué ante una persona contraviniendo las buenas costumbres, el respeto a la humanidad de otros, la convivencia en paz, pero sobre todo, un postulado que he enarbolado por décadas en esta columna, en los otros medios de comunicación que utilizo y en mí mismo existir relacionado con los demás: El perdonar.
Jiddu Krishnamurti hablaba sobre las relaciones: “La vida de relación es sin duda el espejo en el cual os descubrís a vosotros mismos. Sin convivencia, no sois. Ser es estar relacionado; estar relacionado es existir. Solo existís en la relación, fuera de ella la existencia carece de sentido”.
Mandela recién ido, y que su vida misma fue un ejemplo de perdón acotaba:“El perdón libera el alma, elimina el miedo. Por eso es una herramienta tan poderosa”.
Gandhi, que entregó su vida a la prédica de la paz y el perdón señalaba: “Quien no es capaz de perdonar, destruye el punto que le permitiría pasar por el mismo. Perdonar es olvidar…”.
Y yo, humilde filántropo aplatanado, que cree en eso, fui incapaz de saludar a una persona que me dio más que su amistad, simplemente porque, pasado el tiempo y las circunstancias decidió mudar sus afectos, sé que le dolió que pasara por su lado ignorándole,cuando lo que debí hacer fue darle un abrazo de todo el cuerpo. Estoy convencido que fui el más afectadoal dispensar rencor y de ahí el mea culpa.
Cierro con la crónica de una sentencia anunciada, la de la CIDH, y que nos pudimos evitar. Me sirve el inicio del artículo de Luís Pérez Casanova que no tienen desperdicio: “Tal vez, hasta que alguien se lo observó, el director de Migración desconocía que había incurrido en una falta de respeto al Presidente de la República con su petición de que no se humille y mantenga su coherencia frente al caso haitiano en defensa de la sentencia 168-13 del Tribunal Constitucional sobre la nacionalidad. Como si la soberbia no formara parte de su personalidad, ahora, en lugar de retractarse, apela a la clásica malinterpretación de parte de los medios que reseñaron sus declaraciones, incluidos El Nacional”.

