Cójanlo

Datos confusos

Datos confusos

En el mejor de los casos son confusos los datos proporcionados por las propias autoridades sobre la disponibilidad de camas en los hospitales para los pacientes ingresados por el coronavirus.

Al menos en Santiago han aflorado contradicciones entre las informaciones suministradas por el ministro de Salud Pública, Rafael Sánchez Cárdenas, y representantes de centros asistenciales.

En Nagua, tras cuestionar un operativo de la dirección regional de Salud, según el cual 90 de 100 personas evaluadas resultaron positivas al coronavirus, la cartera anunció que se aplicarán 500 pruebas para medir la dimensión de la epidemia.

Se ha establecido que las camas en hospitales y las pruebas continúan como el gran quebradero de cabeza de las autoridades en la lucha contra la pandemia.

El número de camas disponibles de que se ha dado cuenta en Santiago contrasta con la versión de médicos y representantes de centros de salud.

En establecimientos como el Centro Médico Cibao no se creó, como se dijo, área de UCI para los pacientes y las 20 camas habilitadas estaban ocupadas. La confusión dice que algo no está claro con el virus, las camas y las pruebas.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación