Los diseñadores Carlos De Moya, Leonel Lirio y Carolina Sanz, homenajearon nuestras raíces y nos llevaron por un hermoso recorrido a través de sus creaciones por nuestra herencia caribeña.
De Moya con su colección “Antillana” con sus bordados sutiles evocaba el mar, la flor de caoba y las aves endémicas. Entre vestidos, blusas, pantalones y faldas, cada una de las piezas estaba dirigida a esa mujer moderna, arriesgada orgullosa de ser caribeña.
La sencillez, la exquisita confección de Carolina Sanz impactó a los expectadores, a través de su propuesta “La Hispaniola”.
Cada una de las piezas era una mezcla de estampados tropicales y modernos, acompañados por accesorios creados con mamateriales endémicos de nuestro país para así unificar la colección.
Leonel Lirio, cerró esta tercera jornada con una propuesta que era una “visión en blanco”, en el buen sentido de la palabra.
En la fresca y juvenil colección “Conde: memoria en blanco” el veterano diseñador jugó con las transparencias, los flecos y tejidos, dando como resultado piezas cohesiva y hermosa.
Más temprano
Más temprano, la marca Camila se mostró fiel a la mujer versátil y decidida, al presentar “SS 2019” un conjunto de piezas inspiradas en figuras geométricas, tejidos planos y colores sólidos” que jugueteaba con la elegancia y lo casual.
Fancy Sinner by Laura Peña, le puso el toque sexy a la pasarela con su bella colección de lencería “Daydreaming”.
Ariel Encarnación, presentó su marca Koki, con piezas listas para usar, mientras que en la segunda parte de su presentación bajo el título de “Moda Operandi” mostró piezas elaboradas a mano, en brocado, que enamoró a más de uno.
Patricia Martínez, con su “No identity”, presentó una serie de trajes cóctel y de gala, para esa adulta joven que le gusta ser el centro de atención de una forma sutil.
Los diseñadores emergentes Namie Takata con “Alma libre”; Sinead Fachelli con “Metamorphosis” y Mannelik Ortega con “Pieles” demostraron que tiene talento de sobra para el diseño al presentar colecciones estructuradas y vanguardistas.