Opinión

DE SALUD Y OTRAS COSAS

DE SALUD Y OTRAS COSAS

IDSS: transparencia y rendición de cuentas.
(II de II)

Continuemos describiendo los semáforos que nos pauta el gobierno a los directores generales para supervisar las buenas prácticas y corregir las posibles desviaciones:

LOS 3 PILARES EN LOS QUE SE SUSTENTA LAS TIC SON:

• Uso de las TIC: evalúa la disponibilidad y buen manejo de los recursos humanos y tecnológicos, así como la existencia de controles para una buena gestión de los recursos. Es el indicador mejor posicionado, la proyección era de un 36%, el IDSS para el último trimestre presenta un 21.05%. Con relación a los demás indicadores se puede ver el nivel de avance, y con un proceso de gestión continúa para completar la meta en el siguiente trimestre.

• Implementación de E-Gob: evalúa el uso dado a los recursos humanos y tecnológicos para la implementación y seguimiento de estándares y mejores prácticas tanto nacionales como internacionales, presencia web institucional, transparencia, datos abiertos, interoperabilidad e interacción con el ciudadano a través de las redes sociales. En el manejo de los recursos humanos y tecnológicos la meta es un 40%. El IDSS apenas alcanza 5,58%. El 72% en la valoración de este indicador le corresponde a la participación de los ciudadanos en la web institucional y la transparencia. Los otros puntos están en mejoras, pero deben realizarse acciones que permitan alcanzar la meta proyectada.

• Desarrollo de E-Servicios: mide el nivel de desarrollo de los servicios ciudadanos en cada una de las instituciones gubernamentales y verifica cuáles instituciones tienen su catálogo de servicios en línea, así como el nivel de avance de dichos servicios. Para el IDSS se propuso una puntuación de 24% y de este porcentaje la institución tiene un ranking de 2.24%, a pesar de que la institución tiene la página Web aun los ciudadanos no pueden accesar a la mayoría de los servicios por esta vía.

• Índice de Transparencia: Es el indicador para la medición de las instituciones del Gobierno sobre el cumplimiento de los estándares para habilitar niveles de respuestas desde la perspectiva gobierno, ofertadas al ciudadano en términos de transparencia y libre acceso a la información del Estado Dominicano, que ordena la Ley No 200-04. Los servicios de transparencia se cumplen un 100%.
Sistema de indicadores (NOBACI):

Normas Básicas de Control Interno (NOBACI): Constituyen, junto con los principios y preceptos de control creados mediante la Ley No 10-07 y su reglamento, el marco fundamental para el establecimiento y desarrollo de un control interno moderno y eficaz en las instituciones y organismos públicos bajo el ámbito de la Contraloría General de la República, tal como lo indica la Resolución No 001/11 que las emite. En febrero/2017 la Contraloría del IDSS, vía la Dirección General del IDSS, remitió un borrador a la Contraloría General de la República (CGR) conteniendo las matrices de las NOBASI.

La Dirección General remitió dicho borrador al Consejo Directivo del IDSS, que lo conoció en su Comisión de Finanza el 19/9/2017, y en este momento esta en proceso de re evaluación. Un gerente hecho a la “ carrera” se se sabe trabajar con buenos técnicos y con honestidad.

Estos datos de un antes y un después quedan para la posteridad. Gracias a todo mi equipo de planificación!!!

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación