La Fundación Primero Justicia depositó hoy ante la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca) una querella en contra del ministro de Obras Públicas, Deligne Ascención Burgos, por alegadas irregularidades por más de 600 millones de pesos en la sobrevaluación del Proyecto de Ampliación de la Autopista de San Isidro.
El presidente de la entidad, Miguel Surún Hernández, quien aspira a la candidatura alcalde de ese municipio, dijo que la obra fue asignada sin licitación.
También el empresario Manuel García Mejía, quien junto a Surún depositó la querella en la PEPCA dijo que la ampliación de la autopista fue asignada a la Constructora Cogusa, S.R.L, sin licitación en violación a la Ley 340-06 de Compras y Contrataciones Públicas.

Aseguraron que la construcción de dicha obra tiene más de 600 millones de pesos en sobrevaluación.
La Fundación Primero Justicia y el comerciante Manuel García Mejía explicaron en la querella que la constructora Cogusa SRL también varió el diseño original de dicha autopista, adicionándole una marginal y un muro que elimina los retornos, reduciendo los carriles de 6 a 4, cerrando el acceso a los comercios y residenciales, incluyendo el cierre de varias calles, trastornando el tránsito y la vida de los residentes y de cientos de Comerciantes de la zona, quienes se encuentran condenados a la quiebra por el cierre de accesos a sus negocios, según los denunciantes.
Te puede interesar leer: Interponen una acción contra muro San Isidro
Explicaron que otra gravedad en el proceso es que dicha obra no ha sido autorizada por el Ayuntamiento de Santo Domingo Este, por lo que el Ministro de Obras Públicas ha incurrido en los crímenes de prevaricación, usurpación de funciones, abuso de poder y coalición de funcionarios, infracciones sancionadas por los artículos 114, 123, 126, 127 y 185 del Código Penal.
El presidente de la Fundación Primero Justicia y precandidato a alcalde por Santo Domingo Este por la Fuerza del Pueblo y representante legal de los afectados, Surún Hernández, indicó que la construcción de este muro entre las avenidas Charles de Gaulle e Hípica afecta de manera directa las actividades de los negocios y imita el paso peatonal en perjuicio de residentes y visitantes de la zona.