Se trata del empleo de un transformador o caja mágica y fue detectado en Los Prados y Honduras, dijo Edesur Dominicana
La Procuraduría General Adjunta para el Sector Eléctrico (PGASE) y la Superintendencia de Electricidad (SIE) comprobaron dos nuevos casos de fraudes eléctricos con el uso de un transformador o cajita mágica.
Los equipos fueron detectados por técnicos de Edesur Dominicana (Edesur) en Los Prados y Honduras Oeste, en el Distrito Nacional.
En la calle Livia Veloz, de Los Prados, la PGASE y la SIE comprobaron un fraude que detectaron técnicos de Edesur al establecer que los beneficiarios utilizaban un transformador o cajita mágica para hacer manipulaciones internas en la instalación eléctrica.
Los representantes de la PGASE y la SIE requisaron el transformador que se utilizaba para cometer la acción dolosa y levantaron el acta de fraude para las consiguientes acciones penales contra el infractor, en aplicación del Artículo 125, literal a) y b) de la Ley 125-01, modificada por la Ley 186-07, que sanciona por la vía penal los fraudes eléctricos, con prisión desde tres días hasta tres años, y la aplicación de multas, según el total de la energía robada.
La cajita mágica, como ha sido denominado el equipo que ofertan los delincuentes para sustraer energía eléctrica con manipulaciones internas en la instalación eléctrica, es una de las modalidades criminales que han descubierto técnicos de Edesur en la lucha contra las distintas maneras de fraude eléctrico.
El otro fraude fue confirmado por la PGASE y la SIE en un colmado de la calle Colón o calle 16 de Agosto, del sector Honduras Oeste, donde también se utilizaba un transformador o cajita mágica.