¿Qué Pasa?

Despida el año con un rico sancocho

Despida el año con un rico sancocho

¿Qué le parece un buen sancocho para despedir el año viejo y abrir los brazos al 2019? Pues manos a la obra. Ese caldo dominicano tan delicioso puede ser su opción ideal la noche del 31 de este mes, para poner al centro de su mesa y rodearlo con los accesorios que lo hacen más apetitoso aún: aguacate, cazabe y un arrocito.

Como se toma su tiempo, hágalo temprano, de modo que cuando su familia esté reunida y sus invitados hayan llegado, el olor esté esparcido en toda la casa y este caldo haya tomado todo el sabor de las carnes.

Lo mejor de tenerlo como parte de su menú, es que de seguro usted sabe hacerlo y no requiere de las recetas que generalmente buscamos para las cenas especiales de este mes. Este plato dominicano está en las manos de cada mujer del país y usted solo necesita darle los toques que provoquen que quien lo pruebe se chupe los dedos.

“La clave para hacer un sancocho memorable es el tiempo. Nadie puede hacerlo en dos horas. Un buen sancocho se prepara en tres o cuatro horas como mínimo”, explica el reconocido chef dominicano, residente en Nueva York, Joab Lora.

Menciona como sus razones que cuando añades todas las proteínas juntas debes dejar que salga el sabor del pollo, de la carne de vaca, carne de cerdo, y para que la gelatina de esos huesos y esa carne salga, hay que darle su tiempo. Explica que el pollo toma usualmente de una hora y media a dos horas; la carne de res y la de cerdo aún más.

Además, aporta al sabor los víveres, la cebolla, el apio, zanahorias, ajo y las hiervas (recaíto y cilantro), también romero, pero no mucho porque acapara el sabor.

Nunca dejar

Para que su sancocho siempre sea recordado por los que lo prueben, hay ingredientes que nunca deben faltar, y estos son según el experto: la longaniza, y añadirla cruda al mismo, la auyama, porque te da el color perfecto, y segundo porque te espesa. Un sancocho no es sancocho sin yuca, aparte del plátano y el maíz (que no sea de lata).

Nunca le debe faltar a un sancocho una tajada grande de aguacate al lado del plato. Tampoco deben estar ausentes los bollitos de plátano. Un buen truco es que el cilantro se debe añadir cinco minutos antes de servirlo, porque si lo haces al principio, pierde el sabor.

Del chef

El chef Joab es reconocido por sus populares “cooking shows” a través de Flavsquared, en YouTube y Facebook. Sus platos pueden degustarse en el Step In Restaurant, ubicado en el 1309 de Metropolitan Avenue en el Bronx, New York.

UN APUNTE

¿Y si no tengo 7 carnes?

A propósito de que se dice que este plato debe tener 7 carnes, si no las tienes Joab sugiere que no falten: masita de cerdo (porque le da un sabor increíble al sancocho); la res, especialmente la costilla, porque esos huesos le dan un sabor impresionante y si no hay gallina, pollo.