Provincias

Destacan desempeño de Azua en la historia Constitucional Dominicana

Destacan desempeño de Azua en la historia Constitucional Dominicana

Azua- El magistrado Rafael Díaz Filpo, juez del tribunal constitucional, destacó la participación de los azuanos en las luchas por la Independencia Nacional y de manera especial, su desempeño en la historia de la Constitución de 1844, el acta de nacimiento de la República Dominica.

El juez Díaz Filpo, dictó la conferencia Azua y la Constitución en ocasión de la presentación de los magistrados del Tribunal Constitucional en la provincia de Azua, como parte de la labor de difusión de la constitución que realiza la alta corte.

El conferencista recordó que en julio de 1844, el General Pedro Santana se convirtió, a la fuerza en Presidente de la Junta Central Gubernamental, el día de 24 de es mismo mes, la Junta dictó un decreto que convoco a las asambleas electorales en cada pueblo, a fin de elegir los representantes de la  Asamblea Constituyente, a quienes se les otorgó el título de Diputados y que habrían de redactar la nueva Constitución de la República Azua, como cabeza de departamento, eligió a dos representantes Vicente Noble y Buenaventura Báez.

Explicó que las principales obligaciones del Congreso Constituyente eran redactar el pacto Fundamental de la República  y elegir el primer ejecutivo para que iniciarse sus labores el 20 de de septiembre de 1844.

En la actividad estuvieron presentes todos los miembros del Tribunal Constitucional, presidido por su presidente el juez Milton Rey Guevara; el procurador fiscal del distrito judicial de Azua, Dante Castillo y los demás miembros del Ministerio Público, hicieron entrega de un reconocimiento al presidente del Tribunal Constitucional.

A la conferencia asisititieron decenas de personas civiles y militares entre ellas el senador Rafael calderón, el gobernador de la provincia, Luis Vargas; el Alcalde Rafael Hidalgo Fernández, el coronel de la Policía Ronal Batista y el rector de Utesur, Virgilio López, entre otras personalidades.

 

 

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación