El presidente Luis Abinader ha dicho responsablemente que tiene una deuda pendiente con el sector público, por lo que contemplaría un aumento salarial para ese renglón trabajador a lo que yo le sugeriría que agilice el proceso para poner en práctica cualquier iniciativa al respecto que sin lugar a dudas beneficiaría a muchas personas que devengan salarios de miseria.
El pueblo trabajador le agradecería enormemente señor presidente si usted emitiera con rapidez un decreto con esa prerrogativa que beneficiaría a miles de ciudadanos, hombres y mujeres quienes verían incrementar aunque sea un poquito sus salarios en el sector público.
“Sí. La verdad es que especialmente a los menores niveles, se merecen un incremento sustancial en sus salarios que lo necesitan”, dijo Abinader, indicando, que tenía ese aumento contemplado en la Reforma Fiscal. En ese sentido el mandatario dijo que “quizás” con el nuevo presupuesto lo puedan llevar a cabo.
“Ahí la verdad es que hay una deuda”. Al preguntarle sobre si tiene contemplado un aumento al sector público, el mandatario dijo “nosotros estamos viendo el momento en que podamos hacerlo”.
Se recuerda que el Gobierno, a través Comité Nacional de Salarios (CNS) dispuso un aumento salarial mínimo al sector turístico de 25 a 30 %, en conjunto con delegaciones de esa área económica.
Dicho aumento será ejecutado en dos vertientes: una iniciando el primero de junio del presente año y otra en la misma fecha, pero del 2026. Por las dificultades económicas de los empleados del sector público de más bajos ingresos el Presidente no debe demorar el alza salarial. Es una necesidad más que perentoria.
Por: Luis D. Santamaria
ld.santamaria52@gmail.com