Actualidad

Dice Constitución 2010 excluye el voto obligatorio

Dice Constitución 2010 excluye el voto obligatorio

Para poder establecer el voto obligatorio en la Ley de Partidos, como exige el Partido Revolucionario Moderno (PRM), habría que modificar la Constitución de la República que lo excluyó en el año 2010.
El presidente de la comisión bicameral que estudia los proyectos de Ley de Partidos y de Régimen Electoral, Arístides Victoria Yeb, aclaró que el voto era obligatorio en la pasada Carta Magna.

Explicó, sin embargo, que en las discusiones de la comisión los legisladores no han tocado este tema, “pero estamos claro que en la Constitución aprobada el 26 de enero de 2010 fue excluido”.

No obstante, informó que ya consensuaron los temas de afiliación, desafiliación, la obligación de los partidos de enviar listados de miembros activos, no afiliados, registros, principios y valores, entre otros, resaltó Victoria Yeb.

Informó que el próximo jueves a las 10:00 de la mañana continuarán el estudio de las piezas, en el Salón Polivalente del Senado de la República.

Mientras que el senador peledeísta por Samaná, Prim Pujals, miembro de la Comisión Bicameral, que estudia ese proyecto y el Régimen Electoral, considera que será difícil incluirlo en la propuesta hecha por la Junta Central Electoral. Es de opinión que la propuesta del PRM lo que busca es llamar la atención.

“Cada persona tiene que decidir si vota en unas elecciones o no. Cada quien basado en sus derechos ciudadanos votará si lo considera de lugar”, opinó el legislador.

Mientras Gustavo Sánchez , vocero del PLD, considera serán los miembros de la Comisión quienes decidan el contenido de ambas leyes y sus posibles modificaciones.

En la reunión estuvieron presentes, además, Julio César Valentín, Dionis Sánchez, Charlie Mariotti, Tommy Galán, José Hazim Frappier, José Rafael Vargas, Amable Aristy Castro, Santiago Zorrilla, Félix Bautista y Prim Pujals Nolasco.