Actualidad Noticias importante Portada

Diputados aprueban en primera lectura Ley Transporte y Movilidad Vial

Diputados aprueban en primera lectura Ley Transporte y Movilidad Vial

Volvió a comisión para consensuar otros puntos

La Cámara de Diputados  declaró de urgencia y  aprobó este martes en primera lectura  con modificaciones, el proyecto de Ley de Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial de la República Dominicana

La iniciativa de la autoría del diputado Tobías Crespo, contó con el voto favorable de 131 diputados presente en el hemiciclo.  El proyecto consta de 195 artículos y más de 250  páginas de orientación y control al sistema de Transporte del país.

La pieza legislativa estaba prevista para ser conocida en segunda lectura por el pleno del organismo, pero se dejó sobre la mesa para revisar algunos artículos en la comisión, para que se hagan algunos arreglos y se consensue con los distintos sectores, moción que sometió el diputado Elías Serulle.

La pieza reduce a 7 de 17 entidades que conformarían el Consejo de Dirección del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre, y el artículo 12 de la Ley  la conformación del Consejo de la Dirección del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Codintrant).

Codintrant lo integrarán los ministerios  de Obras Públicas, quien lo dirigirá;  Interior y Policía o su representante; Salud Pública o su representante;  Economía, Planificación y Desarrollo, y Educación o su representante.

Además, lo conformará el secretario general de la Liga Municipal Dominicana (LMD), en representación de Distrito Nacional y los municipios,  el director ejecutivo del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), con voz, pero sin voto.

El diputado del  Partido Revolucionario Moderno (PRM), Napoleón López Rodríguez, saludó que el proyecto sea aprobado, porque entiende que va a regular el transporte en el país, además indicó no estar de acuerdo con las críticas al transporte que hizo el presidente del Conep, Rafael Blanco Canto, quien dijo que el mismo es deficiente.

El diputado Waldy Báez llamó la atención al artículo de 20 de la pieza, por lo que pidió que volviera a comisión, y el vocero de los diputados del PRSC, Máximo Castro Silverio,  señaló que esa ley ha sido consensuada pero que se deben analizar algunas observaciones sugeridas por sus colegas sobre la iniciativa, por lo que entiende, se debía aprobar en primera lectura y que volviera a la comisión.

Anteriormente se contemplaban 17 entidades que conformarían el Codintrant, entre estos el Ministerio de Obras Públicas o su representante, quien lo presidirá; el Ministro de Trabajo o su representante; Ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, o su representante; Ministro de Salud Pública o su representante, y el Ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, o su representante.

Además, el Ministro de Interior y Policía representado por el director ejecutivo del Sistema Nacional de Emergencias 9-1-1 o su representante; Ministro de Educación, o su representante;  Director general de la Policía Nacional, o su representante;  director ejecutivo del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant);  y el director ejecutivo de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre  (Digesett), con voz pero sin voto.

Otros miembros son un representante de los municipios y el Distrito Nacional, designado por el Comité Ejecutivo de la Liga  Municipal Dominicana;  un representante del sector empresarial organizado; director Ejecutivo de Pro-Consumidor o su representante; un representante del transporte urbano de pasajeros mayoritario;  un representante del transporte interurbano de pasajeros mayoritario;  un representante de las empresas de taxis estacionarios y por comunicación, y un representante del transporte de carga mayoritario.

En el Consejo se excluye al representante del transporte de carga del país, y otros transportistas como son escolares y acarreros.