Actualidad

Exhorta a denunciar prestadoras servicio de salud no den a sus afiliados cobertura máximo nivel

Exhorta a denunciar prestadoras servicio de salud no den a sus afiliados cobertura máximo nivel

La encargada de la Dirección de Información y Defensa de los Afiliados (DIDA) del Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS) advirtió que serán debidamente sancionadas las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS) que no den cobertura a sus asegurados al máximo nivel. Nelsida Marmolejos, directora de DIDA, advirtió dijo que el Colegio Dominicano de Abogados se comprometió a ofrecer de manera gratuita los servicios profesionales que los afiliados al Sistema demanden contra su aseguradora.

Marmolejos recordó que el Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS), ratificó este martes la resolución 375-02 sobre los servicios de cobertura de medicamentos y procedimientos, por lo que exigió a todas las aseguradoras de salud a deponer sus negativas ante los requerimientos de los afiliados.

Explicó que la resolución fue aprobada debido a las constantes denuncias de los asegurados del sistema de salud, contra ante la inobservancia de la resolución que consagra el carácter integral de los servicios de salud, y  las reiteradas denuncias de su incumplimiento hechas por organizaciones sociales en los medios de comunicación.

Manifestó que ante tal situación la DIDA logró que el Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS), emitiera la resolución 395-01 que ratifica en todas sus partes la resolución 375-02 del 29 de octubre de 2015.

La resolución 375-02 se refiere a los servicios de los grupos 9 y 7 del Catálogo de Prestaciones del Plan de Servicios de Salud (PDSS) por los que los afiliados reciben por cada una de las atenciones de alto costo y máximo nivel de complejidad.

Explicó que los asegurados deben recibir todo lo medicamente necesario para el tratamiento y recuperación incluyendo procedimientos diagnósticos y terapéuticos, rehabilitación, medicamentos, materiales, insumos, aparatos y dispositivos.

La directora de la DIDA, Nélsida Marmolejos, respaldó la medida del Consejo Nacional de la Seguridad Social y destacar que la entidad bajo su dirección ha recibido múltiples quejas de afiliados que junto a las denuncias publicadas en los medios de comunicación, fueron la base para instrumentar el problema a los fines de que los organismos del SDSS, le buscaran solución.

“Esta Resolución tiene una trascendencia capital porque el Consejo Nacional de la Seguridad Social ratificó la integralidad de los servicios a recibir por los afiliados, medida con la que la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL) tiene apoyo irrestricto para realizar los esfuerzos necesarios que garanticen a los usuarios obtener las prestaciones” puntualizó.

Marmolejos exhortó a los afiliados del Seguro Familiar de Salud del Régimen Contributivo a denunciar las prestadoras de servicios de salud que incumplan la resolución.

Sudelka Garcia

Periodista de El Nacional Digital