Opinión

Discurso presidencial

Discurso presidencial

POR:  Dr. Juan Arístides Taveras Guzmán

logrocxc@codetel.net.do

 

Hemos visto con extrañeza las frustraciones sobre el esperado discurso tradicional en nuestra fecha patria del 27 de febrero, que conmemorábamos el 170 aniversario de nuestra independencia nacional que patrocinaron nuestros libertadores Duarte, Sánchez y Mella, frustraciones que no se compadecen con dicho discurso ya que el mismo lo que trataba era de una rendición de cuentas que obligaba al gobierno de turno a exponer un detalle de lo realizado por la administración que fuera de su último año. Admito dichas criticas del sector opuesto pero rechazo que algunas de las mismas hayan confundido a esta altura del juego, las cosas. Aquellos que hablaron de que se trato de un discurso largo reeleccionista cuando el Sr presidente ha sido un coto cerrado en el reeleccionismo precisamente.

En cuanto a la exponencia aludida, más bien fue magistralmente bien narrada, por menorizada y clara y hasta positiva, ya que trato en detalles las mayorías de las áreas que el gobierno impulsa. Donde es justo ponderar el tema de nuestra educación, área angular de nuestro desarrollo, donde hoy allí, es justo reconocer el ensayo que actualmente se hace, no solo dinamizando dicha área con una dimensión modernizante, sino activada hábilmente como lo imponía el momento aplicando el 4 % que había sido abandonado, el aceleramiento y promesas de acabar con el analfabetismo en los próximos años del cuatrenio, seguir construyendo nuevas aulas y otras herramientas para seguir avanzando. Ojala llegasen en educación y cultura incluyendo materias educacionales como diseño, pintura, y otras áreas técnicas, de manera que dichas escuelas permitan mayor aprovechamiento del tiempo en las tandas extendidas.

También en forma transparente se abordo el plan que se viene elaborando para sanear el sector eléctrico, utilizando plantas a carbón y gas natural como forma de reducir los costos de producción. Amplio sobre el área agrícola y soporte que el gobierno viene brindando a ese sector.

En el área de obras publicas anuncio una serie de obras que serán de mucho beneficio para el país, hablo en el área del deporte, relaciones exteriores, salud pública, etc. En definitiva sintetizo la memoria principal de todos los departamentos del gobierno y narro dicha pieza con elegancia y entusiasmo que da esperanza y despierta confianza especialmente para nuestro turismo y los sectores productivos nacionales en un momento histórico, con las dificultades de todos conocidas que heredamos y que nos afectan a los pueblos débiles institucionalmente, en un momento en que en dichos pueblos venimos siendo afectados, no solo por la crisis económica sino con el desgaste en el manejo que vienen dándole políticos a dichas economías en sus respectivos países. Quiero finalmente por este medio expresar mis sentida solidaridad con la muerte de mi viejo amigo, el embajador haitiano, Guy Alexandre. El cual recuerdo fue tan solidario cuando fue embajador aquí, enfocando la mejor convivencia de los dos países, el de el y el nuestro. Hasta el próximo jueves.

 

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación