La Suprema Corte de Justicia aclaró hoy que el reglamento que consigna la distribución de la carga laboral de los tribunales tendría efectos sobre tribunales de primera y segunda instancias, por lo que no afectaría los más de 18,000 casos pendientes de fallo en la Suprema Corte de Justicia.
La SCJ señaló que la alusión la Consejera del Poder Judicial, Nancy Salcedo en el programa Hoy Mismo, a la mora de los más de 18,000 casos, la hizo como un paréntesis de su conversación, para explicar que las metas de Visión Justicia 20/24 no se alcanzarán en lo inmediato, sino como parte de un proceso.
La magistrada dijo que durante las consultas realizadas con diferentes sectores se determinó que hay una carga mal distribuida en los tribunales y se refirió a la mora concerniente a más de 18 mil casos que se encuentran en casación pendiente de fallo, como había anunciado su presidente Luis Henry Molina.
Juez coordinador
Explicó que un juez coordinador, por región o por departamento, sea quien distribuya entre los tribunales a su cargo los casos que lleguen a su región o departamento, de modo que pueda identificar y mitigar las desproporciones que se puedan producir en términos de carga laboral para los jueces y tribunales.
“Habrá un juez coordinador regional o departamental en los centros judiciales que van a distribuir esas cargas”, añadió.
Competencia
La Suprema Corte de Justicia señala que es ella la que resolverá la mora concerniente a los más de 18 mil casos que están pendientes de fallo en casación.

