El ministro de Salud Pública, Rafael Sánchez Cárdenas, aclaró que las estadísticas sobre el coronavirus no se manipulan.
“Aquí no hay manipulación como se ha tratado de decir, politizando este tema; aquí hay más o menos insumos, más o menos muestras que se captan y eso va creando oscilaciones frecuentemente”, explicó el funcionario en respuesta a las inquietudes sobre el incremento de los casos.
A pesar de la aclaración de Sánchez Cárdenas las dudas son razonables. En San Cristóbal y el Gran Santo Domingo se dispararon los casos tras ser sometidos a una intensa jornada de desinfección sanitaria.
A muchos les ha llamado la atención que el freno a la tercera fase de la desescalada coincidiera con un aumento de las pruebas y por tanto con un incremento de los contagiados.
Sectores no solo de oposición, sino hasta vinculados al oficialismo han expuesto que desde el Gobierno se manipulan las estadísticas sobre la propagación del virus para intimidar a la población sobre las próximas votaciones. Si no es así, no basta con que se diga que no lo es, sino que se pruebe a fin de despejar las dudas que rodean los datos sobre la crisis sanitaria.