En un sondeo entre los lectores de El Nacional Digital, el 67 por ciento no cree que las negociaciones entre República Dominicana y Haití, que se reinician hoy en Jimaní, terminen en un final feliz, y un 33% piensa que sí. Comisiones de los dos países tratarán temas esenciales como el comercio, problemas migratorios, seguridad ciudadana, contrabando y otros asuntos. La primera ronda de negociaciones se inició el pasado 7 de enero en la comunidad haitiana de Juana Méndez, encabezada la parte dominicana por el ministro de la Presidencia Gustavo Montalvo, y por Haití el primer ministro Laurent Lamothe.
La sentencia del Tribunal Constitucional (TC) que estableció que los residentes ilegales no tienen derecho a la nacionalidad, será uno de los temas en el encuentro. Las autoridades haitianas han pedido al presidente Danilo Medina que no ejecute esa sentencia por considerarla racista y violadora de los derechos humanos.
El presidente Medina en la reunión de la Cumbre de Jefes de Estados y de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y el Caribe (Celac), defendió el fallo del TC.
Sobeida
En otro muestreo, el 51 por ciento de los lectores apoya que dejen en libertad a la reclusa Sobeida Félix Morel y un 49 está en desacuerdo.
Sobeida Félix ha reclamado su libertad como parte del acuerdo a que habría llegado con la Fiscalía del Distrito Nacional con el caso del capo David Figueroa Agosto.
El exfiscal y miembro de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), Alejandro Moscoso Segarra, ha pedido que se cumpla el acuerdo con Félix Morel y que se disponga su libertad. Sus criterios han sido rebatidos por el procurador genera de la República Francisco Domínguez Brito.
Retraso sueldos
Una mayoría de un 60 por ciento de los lectores de El Nacional Digital no cree que el retraso en el pago a los empleados públicos sea por un aumento de sueldos y un 40% cree que sí. Los servidores públicos cobraron sus sueldos del mes de enero entre el 28 y el día 30 de ese mes.
Se argumentó que la demora fue por el reajuste en los sueldos de los maestros, los agrónomos, guardias y policías. Los militares y policías de acuerdo a los informes están decepcionados con el “aumento de sueldo”, pues el incremento no llega a 30 pesos diario.
Apoyan presidente
El 93 por ciento de los lectores apoya la posición del presidente Danilo Medina ante críticas por fallo del TC y un 7% no la respalda.
Medina dijo ante el foro de los países caribeños y estados latinoamericanos que el fallo del Tribunal Constitucional fue una decisión soberana que hay que respetar.