El gerente de Odebrecht en República Dominicana, Marcelo Hofke, declaró a las autoridades que no tiene conocimiento de los pagos de los sobornos por 92 millones de dólares que se hicieron en el país, ni del nombre del intermediario que se utilizó para repartirlos.
Contra Hofke existe una orden de conducencia para que declare el 8 de enero en el Primer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional en el juicio de fondo que se conoce a los imputados de haber recibido y repartido el dinero de los sobornos.
En el interrogatorio que le hizo la Procuraduría General de la República el 10 de enero de 2017, Hofke dijo que sí reconoce que ese consorcio tiene en República Dominicana un representante comercial, que lo es Angel Rondón a través de sus empresas.
“Nosotros no tenemos conocimiento del pago de un soborno, ni del nombre de quién sería la persona que sirvió de intermediaria a dichos fines, en razón de que dichas referencias constan en el acuerdo suscrito por la casa matriz con las autoridades de Brasil, Estados Unidos y Suiza, sin identificar la misma”, declaró Hofke durante el interrogatorio que se le hizo en la citada fecha.
Manifestó que: “Lo que sí reconocemos es que tenemos un representante comercial contratado en República Dominicana. El cual ha ejercido nuestra representación a través de sus empresas, quien es el señor Angel Rondón”.
Sostuvo que los pagos a Rondón fueron hechos por servicios prestados durante el período de los años 2001 hasta la fecha de 2017, cuando fue interrogado.
Los representantes del Ministerio Público les preguntaron en qué consistían los pagos a Rondón, y al respecto respondió que eran por servicios de gestión comercial, entiéndase: consultoría para búsqueda de oportunidades de licitación, sus financiamientos correspondientes, representación en el mercado local público como para el privado y gestión de trámites para pagos.
El Ministerio Público le cuestionó sobre el porqué en el documento oficial del acuerdo se define como soborno el pago de los 92 millones de dólares y él se refiere al mismo como servicios.
Sobre el particular, respondió: “Yo a ese acuerdo lo respeto, pero no he participado de manera alguna en el mismo. Lo que tengo conocimiento es que en República Dominicana se realizaron pagos por servicios prestados”.