Provincias

Ejército apresa 100 y destruye hornos carbón

Ejército apresa 100 y destruye hornos carbón

Cientos de dominicanos y haitianos han sido detenidos por miembros del Ejército de República Dominicana (ERD), tras ser sorprendidos cortando árboles para hacer carbón que comercializan, además se han destruido más 50 hornos en la región fronteriza.

El mayor general José Eugenio Matos de la Cruz y el general Víctor A. Mercedes Cepeda, comandante general y director de Inteligencia (G-2) del ERD, informaron que más de cien militares participan en los operativos en bosques y montañas de las comunidades fronterizas de Jimaní, Boca de Cachón, Tierra Nueva, Las Lajas, Descubierta, y otras de las provincias Elías Piña, Independencia, Baoruco y Pedernales, con el fin de enfrentar y detener la tala indiscriminada de árboles y el trasiego de carbón vegetal en la zona.

Los soldados que realizaron las intervenciones por vías aérea y terrestre, están adscritos a las unidades del Sexto Batallón de Cazadores, del Batallón de Comando, de la Unidad Humanitaria de Rescate y de la Quinta Brigada de Brigada de Infantería, así como un helicóptero del Primer Escuadrón de Caballería Aérea del ERD.

Los militares tienen instrucciones de patrullar y reforzar los destacamentos y puestos de chequeos de la franja fronteriza, y reforzar la seguridad ciudadana, además combatir el trasiego de carbón y todo tipo de mercancías.

En Bartolomé, del municipio de la Descubierta, fueron detenidos al ser sorprendidos cortando árboles, el haitiano Joseph Estephane, y el propietario de los terrenos, Teodoro Méndez Reyes, al primero se le ocupó una hacha que utilizaba en el corte de varios árboles de diferentes especies, y el segundo fue sorprendido amontonando la madera cortadas para elaborar un horno de carbón.

Según explicaron, el agricultor Méndez Reyes, argumentó que preparaba los terrenos para sembrar maíz y autorizó al haitiano el corte de los árboles a pesar de no tener permiso para su corte, por lo que ambos serán sometidos a la justicia acusados de violar la ley de 64-00 de Medio Ambiente y Recursos Naturales.