Forrest Gump cumplió 20 años, y el momento es más que propicio para formularnos la siguiente interrogante: ¿puede considerarse ya el film como un clásico?
Tenemos que recordar que en su momento (1994), Forrest Gump fue no sólo una película revolucionaria e inspiradora, sino lo que es aún más importante una producción con una serie de detalles, piezas de diálogos y referencias históricas que la hicieron entrañable y decididamente entretenida.
Por lo demás, no puede perderse de vista también que la película obtuvo seis premios Oscars, incluyendo los de mejor película, mejor actor (Tom Hanks) y mejor director (Rober Zemeckis). Así que este parece ser el momento ideal para comprobar si Forrest Gump ha resistido el paso del tiempo y si la magia con la que conquistó el público de entonces se mantiene igual o casi igual.
Para conmemorar el 20 aniversario de la película se hizo un relanzamiento remasterizado del film en formato IMAX, por una semana, y luego el 16 de septiembre estará disponible la nueva versión digital para el hogar.
Apoyado en un relato de corte sombrío y al mismo tiempo de un incesante positivismo, ‘Forrest Gump’ narra la historia de un singular joven, que pese a sus evidentes deficiencias mentales, se las ingenia de tal manera, impulsado por el azar y las permanentes y sabias enseñanzas de su madre, para estar presente como testigo de primer orden en algunos de los más importantes acontecimientos históricos de la sociedad Norteamérica del siglo XX.
Es así como en un periplo que comprende varias generaciones y unas tres décadas de historia, este ingenuo y simple personaje se convertirá desde miembro prominente del equipo de fútbol colegial, héroe de la guerra de Vietnam, campeón de ping-pong en la China comunista, hasta un próspero empresario de la pesca de camaronera.
En el ínterin lo veremos compartir – gracias a los prodigiosos, fabulosos y hasta inquietantes efectos especiales– con algunas de las más cimeras figuras de aquellos años, desde el presidente John F. Kennedy, hasta el rey del rock Elvis Presley, John Lennon y Richard Nixon. Sin dejar de mencionar, por supuesto, a los grupos hippies contestatarios de los años 60.
Muy buena actuación de Tom Hanks, convincente y cautivadora y competente respaldo de un grupo de actores que incluye a Sally Field, Gary Sinise, Robin Wright y Mykelti Williamson.