Editorial Opinión

El camino alterno

El camino alterno

El Banco Central redujo en 25 puntos básicos la tasa de referencia monetaria (TPM), de 8.00 % a 7.75 % anual, con el propósito de disminuir los costos de financiamiento de las entidades financieras e incidir en mejores tasas de interés.
Con el retorno del índice de inflación al rango meta de 4.0%+-1.0%, el banco emisor inició un proceso de normalización de su política monetaria, con una reducción acumulada de 75 puntos básicos en la TPM, así como provisión de liquidez para facilitar financiamiento en condiciones favorables a sectores productivos y hogares.

Las autoridades monetarias creen que la baja gradual en las tasas de referencia y la provisión de liquidez al sistema de intermediación financiera ayudará a dinamizar la economía durante el segundo semestre de este año, en un contexto en el cual asegura que la inflación se mantendrá en el referido rango meta.

Con el uso de diversos instrumentos monetarios, el Banco Central ha provisto liquidez al sistema de intermediación financiera por 119 mil millones de pesos para financiar a la industria, comercio, Mipymes, exportación, importación y consumo.

La Asociación de Bancos (ABA) advirtió que esa provisión de 119 mil millones de pesos “no se otorgó para consolidar o abaratar deudas existentes sino para préstamos nuevos que impulsen las ventas y los eslabones de consumo y producción”, al tiempo de señalar que se han colocado RD$30,000 millones.

Llama la atención que los presidentes de los bancos centrales de Estados Unidos, Jerome Powell; de Inglaterra, Andrew Bailey, y de la Eurozona, Cristhine Lagarde, coinciden en afirmar que será necesario un mayor endurecimiento monetario para controlar la inflación.

Es obvio que las autoridades monetarias dominicanas no creen en la fórmula de continuar con el incremento en las tasas de interés de referencia como modo de frenar la inflación, probablemente porque aquí el índice inflacionario retornó al rango meta.

La continuación de políticas monetarias restrictivas ha sido el motivo principal de la reducción de las perspectivas de crecimiento de la economía mundial, por lo que el Banco Central transita por un camino alterno que conduce a moderadas reducciones en las tasas monetarias, oportuna provisión de liquidez para financiar la producción y el consumo, así como monitorear la trayectoria del Índice General de Precios.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación