Economía

El jueves sigue diálogo por caso Cerro Maimón

El jueves sigue diálogo por caso Cerro Maimón

Todas las operaciones en la mina están paralizadas.

El Ministerio de Trabajo convocó para el próximo jueves a las partes enfrentadas en la mina de Cerro Maimón, luego de que en un encuentro realizado ayer lunes no se lograra poner fin al conflicto. Se dijo que la empresa Corporación Minera Dominicana (Cormidom) pidió la posposición del encuentro para poder consultar con su casa matriz, ubicada en Australia, las demandas externadas por el sindicato de trabajadores.

El conflicto se agudizó con la paralización de las actividades laborales por parte del sindicato y posteriormente con la decisión de la empresa de suspender las operaciones en la misma y sólo dedicarse a hacer labores de mantenimiento.
Rafael Pepe Abreu, dijo a El Caribe que “Cormidom, a través de su representación en República Dominicana, nos pidió darle un compás de espera, hasta que ellos consulten a la casa matriz, en Australia, para ver si autoriza finalmente que haya un acuerdo”.

Abreu, presidente de la Confederación Nacional de la Unidad Sindical (CNUS), es el asesor principal del sindicato de trabajadores de la empresa minera.

Este martes, el presidente de la Mesa Redonda de los Países de la Mancomunidad en la República Dominicana, Fernando González Nicolás, propuso acciones para solucionar la huelga que mantiene el Sindicato de la Corporación Minera Dominicana, para que reanude sus operaciones y sigua apoyando la economía nacional con generación de empleos y contribuyendo con la balanza comercial y las exportaciones.

De su lado, la presidenta de la Confederación Patronal (Copardom). Laura Peña Izquierdo expresó su preocupación ante las acciones y los reclamos de los dirigentes sindicales de la Corporación Minera Dominicana, que ponen en riesgo sus operaciones, el clima de paz prevaleciente, a la vez de vulnerar el estado de derecho y que es responsable de la inversión extranjera que el país recibe.

Dijo que Cormidom siempre se ha mostrado abierta al diálogo, respetando el derecho a la sindicalización y negociación colectiva de sus colaboradores, logrando convenios que implican mejoras salariales, beneficios como acceso a planes privados de seguros de salud, subsidios para gastos educativos, pólizas de gastos funerarios, extensión de licencias de maternidad y paternidad, así como mejores condiciones de trabajo, entre otros.

Exhortó a los dirigentes del sindicato a deponer las acciones violentas y cuestionables y, en cambio, favorecer el diálogo en procura de que las operaciones se reanude.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación