Carta de los Lectores Opinión

El olvido de Leonel

El olvido de Leonel

Decía que además de los problemas de energía, la gestión de Leonel Fernández fue decepcionante en áreas como la educación, la energía y la competitividad. La corrupción y la falta de transparencia fueron certificadas por organismos internacionales, y el país experimentó un declive en su capacidad competitiva. En el ámbito educativo, Fernández rechazó la demanda popular de destinar un 4% del PIB a la educación y nunca asignó este porcentaje en sus presupuestos. Esto representa un incumplimiento grave, ya que la inversión en educación se mantuvo por debajo del 2% del PIB, a pesar de las promesas y proclamas de Fernández.

Durante sus gobiernos, Fernández dejó al país con altos niveles de corrupción y malversación de fondos públicos. El país obtuvo calificaciones bajas en índices de transparencia y competitividad, y se registraron escándalos de corrupción, como el contrato de US$ 130 millones conla empresa Sun Land.

La inversión pública dependía en gran medida del financiamiento, y la nómina pública aumentó significativamente. Además, a pesar de las promesas de resolver el problema de la energía eléctrica, Fernández no logró abordar de manera efectiva el robo y las pérdidas de energía, lo que llevó a un aumento del subsidio gubernamental.

En cuanto a la seguridad, hubo poca inversión para mejorar la capacidad de la Policía para combatir la criminalidad y el narcotráfico. Los bajos salarios de los agentes fueron citados como un factor contribuyente a la falta de estímulos y a la inseguridad. La gestión de Fernández sufrió un declive en la población, agravado por los escándalos de corrupción y los gastos excesivos de campaña en 2012. Esto resultó en un enorme déficit fiscal y un aumento de impuestos, lo que generó protestas y rechazo.

Las críticas actuales de Fernández al gobierno de Abinader son similares a las que el pueblo expresó en su contra durante su tiempo en el poder. Su búsqueda desesperada por recuperar el poder en 2024 parece estar guiada por el tormento de las medidas impopulares que su gobierno aplicó y que han afectado negativamente a los ciudadanos, especialmente a los más marginados.

Leonel Fernández ha criticado el retroceso del Gobierno de Luis Abinader, pero estas críticas parecen hipócritas, ya que Fernández no abordó adecuadamente los problemas durante su mandato y dejó al país con altos niveles de corrupción, baja inversión en educación y problemas en áreas clave como la energía y la seguridad.

Por: Mario Lara Valdez

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación