¿Qué Pasa?

El reencuentro: inolvidable dupla actoral

El reencuentro: inolvidable  dupla actoral

El teatro, con El Reencuentro, vuelve a ser el arte del instante vivido cara cara, golpe a golpe, carcajada a carcajada, con el hondo humor negrísimo, reflejo de identidades posibles proyectadas en escena como motivo de risa, imitación risa o rechazo.

La dirección de Waddy Jáquez, sensible, efectiva e incisiva, al tener bajo su influjo a dos mujeres en condición de dejar sus huellas. La producción es de Raúl Mendez.

Es noble el uso de los recursos técnicos (vestuario, tocados del pelo y maquillaje), pero se impone destacar la escenografía, que nos ubica en la ideología cuadrada y exigente del personaje a que le sirve de marco y concebida para ese espacio de actuación y de proyección visual.

María Castillo, con su formación académica básica en el país y perfeccionada en la entonces Unión Soviética (junto a Rafael Villalona y Delta Soto), la han situación en una serie de roles, sobre todo de drama y de notable fuerza literaria. Maestra de generaciones de nuevos actores, la profesora impone el respeto que se adelanta a su nombre.

Castillo logra lo que pocas artistas del escenario alcanzan: ser dos personajes sucesivos, con líneas de discurso confrontadas, notable diferencia en la modulación y el sustento de movilidad corporal a cada parlamento. Eso no se puede contar con validez. Hay que verlo.

Rodríguez, tras estudiar actuación en la Escuela Nacional de Bellas Artes, y tras ser titiritera y actriz, se radica en Puerto Rico, país en que siguió estudios y trascendió en los escenarios boricuas, con mucha incidencia en presentaciones en su patria, tanto en humor como en drama o como combinación de ambas gamas de expresión.

El resultado final de su trabajo actoral es una combinación que marca distancias, que sabe al teatro de calidad que siempre se nos debe y que nos sumerge en una experiencia digna de ser repetida más de una vez.

EL DATO

Vuelve a escena
El reencuentro estará los dos próximos fines de semana en Sala Ravelo en horarios de 8:30 de la noche y el domingo a las 6:30 pm.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación