Paros en los servicios y vigilias en los hospitales del país realizarán desde el lunes próximo las enfermeras para exigir que las autoridades igualen los sueldos de las auxiliares del sector público, informó este jueves el Sindicato Nacional de Trabajadores de Enfermería (Sinatrae).
Julio César García Cruceta, secretario general del gremio, dijo que el gremio ha venido realizando paros y vigilias pero que el director del Servicio Nacional de Salud (SNS), Chanel Rosa Chupani, no ha hecho nada por solucionar la discriminación salarial que existe en los hospitales descentralizados.
“Los paros de 24, 48 y 72 horas en los hospitales del nordeste, Santiago, Santo Domingo y el Distrito Nacional, y la región noroeste, van a continuar desde la semana próxima, aunque esperamos que el ministro de Salud, doctor Rafael Sánchez Cárdenas, como organismo rector, ponga fin a la situación que nos afecta”, expuso.
García Cruceta también dijo que la protesta es por el déficit de personal de enfermería, la lentitud en el cumplimiento de los acuerdos, y mejores condiciones laborales para el personal de enfermería.
Manifestó que las autoridades no les han dejado otro camino que el de la movilización y la protesta, por rehusarse a cumplir con los acuerdos firmados en agosto del 2016.
Adujo que aún quedan pendientes de los acuerdos los cambios de designaciones y la reposición de más de seis mil plazas de trabajo tras ser pensionados las enfermeras.
Expresó el secretario general de Sinatrae que el personal de salud y de enfermería no puede seguir trabajando bajo condiciones precarias, que a todas luces parece no importar a las autoridades.
Enfatizó que las autoridades pretenden abrir nuevas áreas sin contar con personal suficiente, “situación que no vamos a aceptar, pues las enfermeras están trabajando explotadas por las vacantes dejadas luego de que cientos de compañeras fueran pensionadas”.
Advirtió que incrementarán la lucha en los hospitales si el ministro de Salud, Sánchez Cárdenas no interviene para que ponga fin a los déficits de personal y otros males.
UN APUNTE
Fedosalud
La Federación Dominicana por la Salud (Fedosalud), advirtió que si las autoridades no ponen fin a los problemas que los afectas y a otros gremios del sector público de salud, no descaran llamar a un paro nacional de labores en todos los centros hospitalarios estatales.