Deportes

Enfermeras paralizan labores por 8 horas

Enfermeras paralizan labores por 8 horas

Cientos de enfermeras paralizaron sus por ocho horas en los hospitales del Servicio Nacional de Salud en reclamo de que se cumplan los acuerdos firmados en el 2016, que se designe más personal y se cambien de asignaciones en sus funciones.

Antonia Rodríguez, presidenta de la Asociación Dominicana de Enfermeras Graduadas (ADEG), aseguró que la protesta iniciada a las 7:00 de la mañana termina a las 4:00 de la tarde, y que el paro lo cumplen exitosamente las más de cuatro mil enfermeras graduadas.

El paro se cumplía en los hospitales Francisco Moscoso Puello, Darío Contreras, Robert Reid Cabral, Santo Socorro, Maternidades La Altagracia y San Lorenzo en Los Mina, y otros establecimientos de salud.

María Báez, delegada de ADEG en el Moscoso Puello, dijo que las enfermeras sólo asisten los pacientes de las emergencias, Cuidados Intensivos y considerados de alto riesgo.

Rodríguez y Báez deploraron que las autoridades a casi tres años no hayan cumplido los acuerdos firmados en agosto del 2016, que han agravado la situación en los centros de salud del Estado, donde hay un déficit de más de 10 mil enfermeras.

Rodríguez dijo que el Colegio Dominicano de Profesionales de Enfermería (Cocopene), demanda de la visibilidad de enfermería, para que sus posiciones sean conocidas en el Ministerio de Salud (MS) y el cumplimiento de los puntos restantes del acuerdo firmado el 16 de agosto del 2016 con los gremios del sector salud.

Entre las demandas que exigen están que se integre a las estructuras centralizadas y descentralizadas del SNS, responsables de la provisión, así como la desconcentradas del MS, responsables de la rectoría, regulación y conducción de la figura profesional de enfermería; que se promueva y asegure la generación de capacidades para fortalecer el liderazgo y el ejercicio de la rectoría de los cuidados.

Advierten al Gobierno que si no crea política de retención y distribución equitativa de los recursos humanos en enfermería formados no habrá salud universal ni atención primaria.

UN APUNTE

Piden participación

Las enfermeras piden participación en la formulación, implementación y evaluación de políticas, planes, programas y normativas que fortalezcan y transforman al sistema de salud y servicios de enfermería, para desarrollar y reforzar el marco regulador de la profesión de enfermería y el ejercicio interdisciplinario para promover el acceso y la calidad en los servicios de salud del Estado.