Por más técnico que sea el lenguaje parece un eufemismo el enfoque renovado en la enseñanza de matemáticas y ciencias que ha planteado el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Si la enseñanza de las disciplinas no está a la altura de la globalización o los tiempos modernos, la entidad puede señalarlo sin tantos giros diplomáticos.
A menos que no haya hablado para República Dominicana, sino para todas las naciones similares en el seminario “Imaginando el futuro de la enseñanza de las matemáticas y ciencias”, organizado conjuntamente con el Ministerio de Educación.
Las generalidades no ayudan a superar los males, sino que más bien contribuyen con el pernicioso conformismo. Cualquier educador reconoce la capacidad que tienen todos los estudiantes para aprender matemáticas o ciencias, así como que los métodos tradicionales enfocados en la memorización son infuncionales. Lo importante es saber si los métodos locales son los adecuados.