Miguel le dijo a Danilo, dímelo, dímelo, le oyó, y le respondió
Uno de los cuentos más famosos escritos por el profesor Juan Bosch lleva como título RETORNO AL PUERTO DE PARTIDA, y trata de las peripecias sufridas por un pescador al tratar de regresar a la playa de Cojimar, en Cuba, de donde había partido, y que cayó al agua al tratar de coger una gaviota herida en un ala.
Bosch como político fundó en 1939, en Cuba, el Partido Revolucionario Dominicano, y en 1973, en Santo Domingo, el Partido de la Liberación Dominicana, que desde el principio se distinguieron por su acérrimo antagonismo.
Tuvieron que pasar más de 14 años de la desaparición física del profesor Bosch, el creador de ambas entidades, y 17 años de la extinción física del doctor José Francisco Peña Gómez, quién sustituyó a Bosch como el presidente y guía indisputable del P.R.D., para que fuese posible lograr la reunificación de ambos organizaciones políticas, cosa que se logró el pasado lunes, 7 de Septiembre en curso, con la firma de un acuerdo histórico por parte del Presidente Danilo Medina, a nombre del P.L.D., y del ingeniero Miguel Vargas Maldonado por el P.R.D., para que las aguas volviesen a su nivel y quedaron enterradas décadas de recriminaciones y malquerencias.
Este histórico acuerdo de reconciliación, para la ejecución de un Gobierno Compartido de Unidad Nacional”, permitirá a ambos líderes y organizaciones trabajar de común acuerdo para hacer de la Patria de Duarte, Sánchez y Mella, la nación con que todo buen dominicano ha soñado durante más de 200 años, para que sus hijos puedan vivir en condiciones de bienestar y prosperidad, siempre soñada y nunca alcanzada.
Tanto el Presidente Medina como el ingeniero Vargas Maldonado, se definieron como hombres de acción, no de palabras, dispuestos al máximo del sacrificio para hacer de la República Dominicana, la heredad común donde cada uno de sus hijos tenga asegurada la salud, la educación, la alimentación, la seguridad personal y familiar, así como la vivienda entre otras prerrogativas, a que tienen derecho como seres humanos.
El acuerdo garantiza la candidatura Presidencial del licenciado Medina para el cuatrienio 2016-2020 y dispone nominaciones comunes para todos los demás cargos electivos, para mayor fuerza de los aspirantes.
Como bien dijo el Presidente Danilo Medina al firmar el pacto, este inicia la senda del progreso con alta velocidad.
Igualmente dará a connotados y probados perredeistas, la oportunidad de ocupar cargos administrativos en el Gobierno Central de Medina, es decir Ministros y Viceministros, Directores y Subdirectores Generales. .
Se trata, sin lugar a dudas, de una auténtica hermandad de voluntades en aras de un propósito común: Engrandecer la Patria, crear más fuentes de trabajo, así como una repartición más equitativa de la riqueza, para disminuir la pobreza extrema en apenas cuatro años.
Y hasta el próximo domingo, con más Jerez y más Whisky