Violencia y tránsito
Además de la alta ola de violencia que sacude al país, no menos llama a preocupación la alarmante situación caótica en que se desenvuelve el transporte, el cual también aporta una importante cuota a la violencia.
Preocupado por la situación del desorden vial y los accidentes, los senadores interpelaron recientemente al director del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre, el ingeniero Milton Morrison, quien expuso los puntos que el entiende son los causales de tantos problemas en la circulación vehicular.
El director del Intrant sostuvo que los dos aspectos causantes de esta grave situación son la falta de educación vial y el sistema de sanciones.
Hemos perdido la capacidad de asombro, al observar en las calles a los choferes de guaguas, de carros públicos y motoristas a los que parece no importarle las leyes encargadas de regularizar el tránsito.
La población dominicana está atrapada en el taponamiento vial del país, sumado a la gran cantidad de accidente automovilístico, que nos han colocado entre los países con mayores accidentes de tránsito a nivel mundial.
No podemos continuar por ese despeñadero, estamos cansados de diseños de planes que solo han servido para agravar la situación.
A la falta de educación y régimen de consecuencia señalado por Morrison, como las causas principales de este desorden en el tránsito, se agregaron las declaraciones del empresario del trasporte y senador de la República, Antonio Marte, quien se refirió al alto consumo de sustancia narcótica en los choferes.
Estamos ante una epidemia, la cual hace significativo aporte a otra epidemia que nos afecta grandemente, como es la violencia; no hay dudas de que el trasporte es generador de grandes violencias en nuestras vías; esta se manifiesta de diferentes formas, y el caos vehicular es una de ellas;
Se incurre en violencia cuando convergen en las calles motoristas, choferes de carros públicos y guagüeros, en competencia de cual exhiba mayor grado de irrespeto y de violación a las normas de convivencias y a las leyes.
Es latente la violencia cuando tenemos que conducir a la defensiva, ante estos atropellos, y si tratas de hacer uso de tus derechos, te estas arriesgando a ser agredido con bates, armas blancas y de fuego, que podrían poner fin a tu vida, como ha ocurrido en numerosos casos.
es violencia, cuando conduce en una carretera y te encuentra con rebases temerarios, obstrucción de las vías y excesos de velocidad.
Es violencia cuando un transeúnte no puede cruzar una vía, o simplemente transitar en las aceras sin correr el riesgo de ser atropellado, y que esto sea tratado como un simple accidente de tránsito.
Es violencia cuando un conductor circula con alto grado de ingesta de alcohol y estupefaciente, poniendo en riesgo su vida y las de los demás.
Vamos a ver, quien le pone el cascabel al gato.
Hasta la próxima semana, con más Jerez y más Whisky
Por: Jerez Wisky
katleenh487@gmail.com