Opinión

ENFOQUE SEMANAL

ENFOQUE SEMANAL

Por: JEREZ WHISKY
el.nacional@codetel.net.do

El lanzamiento del Programa de Emergencias 911
El pasado martes, por invitación del ministro y director de Prensa del Palacio Nacional, Roberto Rodríguez Marchena, asistimos junto a otras decenas de comunicadores sociales, al salón Las Cariátides del Palacio Nacional, para conocer los detalles del novedoso programa de atención a emergencias titulado 911, calificado por el propio presidente Danilo Medina, como uno de los tres más importantes que ejecutará durante sus cuatro años de Gobierno.

Este programa estará bajo la responsabilidad directa del ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo y tendrá como director ejecutivo al general Dalbert Polanco, nombrado por el Jefe del Estado para tales fines. Será este un programa sin precedentes en la historia dominicana, y estará dirigido tanto a salvar vidas como a proteger a la ciudadanía de la delincuencia rampante que ahora nos azota.

No solamente contará con el número de agentes policiales, médicos, sicólogos, enfermeras, bomberos y otros auxiliares que sean necesarios, sino que contará con el servicio satelital de Geo Posicionamiento Global, que permitirá al operador que reciba la llamada de auxilio en el 911, conocer donde está ubicada la persona que llama, para saber de dónde partirá en lo inmediato la ayuda que requiera.

La sede central del 911 estará ubicada en la avenida Abraham Lincoln, frente a la funeraria Blandino, donde operó una antiguo servicio de seguros ya quebrado, y aunque no estará en capacidad de alcanzar todo el territorio nacional sino hasta enero del año que viene, se espera que para el mes de octubre esté funcionando en el Distrito Nacional, la provincia de Santo Domingo y los centros urbanos más poblados del interior del país, con un inversión inicial de 2 mil millones de pesos
Las emergencias médicas, incendios y accidentes de tránsito, entre otras emergencias, siempre han recibido una atención más o menos inmediata, especialmente las dos primeras, ahora casi siempre en manos del sector privado, no así los homicidios, atracos y oras alteraciones del orden público.

El programa, que contará con la asistencia de técnicos y especialistas de Estados Unidos y Colombia, deberá enfocase especialmente en esta última situación, sin descuidar las dos primeras, igualmente vitales, para lo cual habré que entrenar a nuestros policías en cultivar especiales relaciones de confraternidad con las organizaciones comunitarias y líderes barriales, primer paso para identificar a los atracadores y homicidas que pululan en nuestros sectores marginados.
Y hasta el próximo domingo, con más Jerez y más Whisky

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación