PERIODISMO INFORMATIVO Y CRÍTICO AL SERVICIO DE LA COMUNIDAD
►Declinó Eric Adams: Lamentaciones en diferentes lugares públicos del Alto Manhattan, lugar de mayor concentración de dominicanos en todo el exterior, por la declinación del alcalde Eric Adams en sus aspiraciones a reelegirse a la Alcaldía, porque fue un alcalde por y para la comunidad dominicana. Hizo por los quisqueyanos y la RD lo que ningún otro alcalde de la Gran Manzana, desde Thomas Willett (1665), primer alcalde en NYC, hasta la actual administración. Entre sus aportes a los dominicanos figuran mantener un vínculo permanente con el país, visitándolo en 3 ocasiones en momentos críticos, como el colapso del Jet Set e inundaciones, y expandir los niveles de colaboraciones entre agencias, como la PN, Transportación, elevando al puesto importante de vicealcaldesa a la dominicana Ana Almánzar; nombrar en el DOT NYC al primer comisionado latino, el dominicano Ydanis Rodríguez, modernizando el tránsito vehicular en la Gran Manzana y seguridad de los peatones. Además de esas cosas, la creación de más empleos, beneficiándose dominicanos de muchos de ellos, mejorando la seguridad de parte de la policía, restableciendo un orden que se había perdido desde la pandemia del Covid-19, y siempre protegiendo los negocios donde incursionan decenas de miles de dominicanos, como las bodegas, supermercados y restaurantes. La vida sigue su agitado curso (Rodriguito)

►Video protesta contra el presidente en NY: Durante la protesta del pasado viernes frente al consulado contra la política del presidente Luis Abinader, desde la sede consular llamaron un contingente policial que se apostó allí; diiicen que también amenazaron con llamar a Inmigración. Era notoria la presencia de extraños cerca de la protesta con intenciones inconfesables, diiicen. El cónsul Chú Vásquez ni ningún otro funcionario quiso recibir el documento que leyeran destacando los reclamos. Una comisión de los protestantes, acompañada por el periodista de Telemicro, Manuel Ruiz, y el autor de esta columna (a solicitud) acompañamos dicha comisión hasta el departamento de correspondencia en el cuarto piso. La seguridad nos prohibió grabar o fotografiar la entrega del documento, por ordenanza del cónsul. Policías de NYC nos vigilaban a cada paso, mientras subimos y bajamos de la sede. Asistieron decenas de dominicanos. Video = https://www.youtube.com/watch?v=Vw-NENgiKL8

►¿Consulado NY propiedad privada?: Ante los acontecimientos que vienen acaeciendo en el consulado dominicano RD-NY, en el Alto Manhattan se están preguntando si es propiedad privada de las actuales autoridades. Veamos: El pasado viernes no dejaron entrar a la sede, para ir al baño a orinar, a la periodista Heidy Galicia del canal 69 La Tora, porque estaba cubriendo la protesta que contra el presidente Abinader y el cónsul Chú Vásquez, se realizaba frente a la sede en la calle 43 con Broadway en Manhattan. Ella cubre la fuente de la Presidencia y vino acompañando al presidente Luis Abinader a la ONU. Cuando fue a entrar, con su micrófono de prensa en mano y en su pecho el carnet de prensa que dice «Presidencia de la República» le dijeron «Usted no puede entrar aquí»; ella respondió «voy al baño», y uno de la seguridad de la sede contestó «vaya a otro sitio», tenemos instrucciones del cónsul de no dejar entrar a nadie». La periodista se vio obligada a trasladarse a un establecimiento comercial cercano a comprar productos por varios dólares y poder pasar al baño del negocio. Dicen que cuando un dominicano acude a solicitar un documento, consideran es de la oposición, y se dirige al baño en un momento dado es vigilado discretamente por agentes de seguridad y hasta entra junto, para similar hacer «pipi». Cuando un cliente espera la entrega de algún documento y se mantiene parado en el pasillo es mandado a sentar ipso facto. El cónsul Chú Vásquez entra por una puerta trasera para no dejarse ver del público y se mueve entre la comunidad con un séquito de guardaespaldas.

►Un consulado: Oficina de la administración pública de un país ubicada en el extranjero, encargada principalmente de asistir a sus ciudadanos residentes o de paso, así como de expedir visados y fomentar las relaciones comerciales y culturales entre su país y el país anfitrión. ¿Qué es ser un funcionario público? = Persona que ejerce una función pública para el Estado, ya sea mediante un nombramiento legal, elección o contrato de trabajo, y que está obligada a actuar con principios de legalidad, lealtad, honradez, imparcialidad y eficiencia.
►Leonel Fernández: Lectores en el Alto Manhattan nos escriben, ni quito ni pongo. Iniciamos y terminaremos nuestra misiva con preceptos bíblicos. «Y conoceréis la verdad, y la verdad os hará libres. (Juan 8: 31-32). Los resultados del periplo iniciado por el presidente de la FP, Leonel Fernández por los USA del 19 de este mes hasta el 1 de octubre, demuestran claramente que será el próximo presidente de la RD. Fue recibido en el aeropuerto de manera entusiasta por los «300 con Leonel». Ver = https://actualidadneoyorkina.com/?p=7998. Cientos de nuevos miembros son juramentados en NY. Ver = https://x.com/LeonelFernandez/status/1969970634135351743 Sostuvo un encuentro cena con ciento$ de empresario$ que le ofreciera el movimiento «Súbete en la Nueva Ola», en el restaurant The Exelsior Catering, ruta 46 en NJ.Ver = https://elnacional.com.do/leonel-fernandez-encabeza-acto-con-cientos-de-empresarios-en-nj/ Asistió al XXIII Torneo de Golf (GFDD) en Harrison Meadows Country Club, en Westchester y un encuentro privado con empresarios, incluyó cena con ello$. Reunión con miembros del Club de Madrid en NY. Participación en el Vll Foro Global Latinoamérica y el Caribe en la Universidad de Columbia, en Manhattan, a casa llena. Ver = https://hoy.com.do/celebraran-vii-foro-global-de-america-latina-y-el-caribe/ Asistió a la Cumbre Iberoamericana de Desarrollo convocada por la Fundación Public, en las Naciones Unidas. Asistió a un encuentro en Filadelfia. Ver = https://almomento.net/fernandez-apuesta-a-convertir-a-republica-dominicana-en-la-capital-del-conocimiento-de-america-latina-_/ A otro encuentro-juramentación en NJ. «Por sus frutos los conoceréis» (Mateo 7:15-20).
►Algo huele mal en Dinamarca y/o FP-NY: Me hicieron llegar un video de la FP-NY. Veamos: Víctor Acosta, miembro de la Dirección Central (DC) y presidente de la seccional de la FP en Long Island-NY, proclama verdades a la vista, diiicen, sobre sus compañeros Alfredo Rodríguez, presidente de la entidad en la circunscripción 1-USA; Carlos Feliz, presidente en el estado de NY; Ramón Santana, presidente en El Bronx; y Gregorio Morrobel, presidente en Manhattan. ¡Uff! Ellos deciden quién pasa o no a ser miembro de la DC. ¡Huumm! Hicieron un acuerdo como los cuatro conflictivos y problemáticos de la FP en NY. La seccional de Long Island tiene muchos planes para trabajar con la juventud, las mujeres y empresarios, pero: ¿Cómo no explico a los nuevos jóvenes que los conflictos se premian en este partido, la codicia y el interés particular están por encima de la permanencia en el tiempo de la entidad?, diiice Acosta. Quiero que sepan ¡Ay!, plantea Acosta, que ninguno de ellos (Rodríguez, Feliz, Santana ni Morrobel) lo representa políticamente; solo el doctor Leonel Fernández. Sostiene que al doctor Fernández, activo nacional, también hay que protegerlo, “ya que tenemos un gobierno indolente e inservible y un pueblo que pide por cada rincón que regrese Leonel, y no deben dañar su triunfo”. Ver video = https://www.youtube.com/watch?v=UO5uuzYZFUI

►Yulín hace encuentro PRM-NY: El presidente del PRM-NY y vicecónsul, Yulín Mateo, hizo un desayuno la mañana de este domingo en el restaurant 809 en el Alto Manhattan (US$3,085.00 total) Asistieron decenas de compañeros, varios seguidores del diputado Cirilo Moronta y de Alejandro -Tontón- Rodríguez, nos informó una fuente perremeísta. Entre otras cosas Yulín dijo: «No estoy lanzando mi candidatura a la reelección, porque estamos fuera del período establecido por los estatutos del partido. Luego de la fecha permitida haré mi anuncio y lanzamiento. Esta actividad es entre amigos, para un conversatorio”, expresó. También dijo que no favorece acuerdos para seleccionar una directiva sino la elección por votos directos por los miembros del partido. Diiicen que todo es un ABM = Allante, Bulto y Movimiento para que recuerden que él sigue esperando su consulado. John Sánchez, secretario general de la seccional, escribió en el chat del partido: «De verdad que nosotros no aprendemos de los errores del pasado». En las elecciones pasadas hubo un grupo de compañeros que montaron una ofensiva de represión, chantajes, amenazas de cancelaciones y acoso, para que los compañeros apoyen a un determinado candidato a diputado; eso llegó tan lejos que pusieron en peligro los trabajos para reelegir al presidente. Sin embargo, en esta ocasión no vamos a permitir esas prácticas represivas y dictatoriales que nuevamente quieren implementar esos compañeros. ¡Ay! Reivindiquemos nuestros errores para que la historia no nos pase sin pena y sin gloria. «Le hago un llamado a la militancia de la seccional que no se dejen chantajear, y que el único que quita y pone es el presidente Abinader, y él no va a mandar a cancelar». ¡Uff! Un flechazo del cacique Guacanagarix. ¡Bueeeno!

►Amarante Baret en NY: Llega la información a Entérate NY de que el aguerrido dirigente político mocano, presidente del movimiento «AVANCEMOS», Carlos Amarante Baret, estará en horas de la tarde este sábado 4 de octubre en el 3950 de la Décima avenida en el Alto Manhattan. Viene a juramentar los nuevos miembros de su movimiento. Baret y Leonel se juntaron en agosto pasado, acordando: Recorrer barrios y campos del país, porque el objetivo es vincularse a los sectores populares de la RD; y «AVANCEMOS» nace con un propósito, una causa enraizada en un proceso histórico que nos antecede y, apoyándose en él, darle un espacio de progreso y avance a la mayoría del pueblo dominicano, ha planteado Baret. ¡Bueeeno!
►Embajada EUA-RD: Se reitera: Si viaja fuera de EUA, debería inscribirse en nuestro Programa de Inscripción de Viajeros Inteligentes (STEP) = https://travel.state.gov/en/international-travel/travel-advisories/smart-traveler-enrollment-program.html Inscripción = https://mytravel.state.gov/s/step Es un servicio gratuito que le envía actualizaciones y alertas por correo electrónico de las embajadas y consulados estadounidenses en el extranjero.
►Un valor dominicano en NY: Deivy LaSalle, un migrante dominicano con décadas en NYC. Es repartidor en una sucursal de UPS, una de las compañías de logística más grandes del mundo. LaSalle trabaja en el barrio de Greenpoint, en Brooklyn, de mayoría polaca. Sector tranquilo y le permite a LaSalle interactuar con familias del barrio neoyorkino, diciéndole que es dominicano, y a los jóvenes aconseja que continúen sus estudios para que puedan tener un futuro seguro junto a su familia, forma de enaltecer la bandera tricolor. El quisqueyano labora entre 10 y 11 horas al día. Si usted lo ve caminar por ahí, como lo hace de costumbre, dígale: «Deivy, usted es un valor dominicano en NY»

►Cultura General: La poligamia es el tipo de relación entre una persona casada con varias personas. La poliandria cuando la mujer se casa con varios hombres. Países con mayores poligamias = África. Malí. Gambia. Nigeria. Afganistán. Pakistán. Arabia Saudita. En parte de la India. En EUA y México; grupos mormones fundamentalistas la practican. En América del Sur: Algunas comunidades indígenas tienen tradiciones polígamas. La poliandria en Nepal, el Tíbet, partes de India, pueblos Inuit en Canadá y Alaska. Factores que contribuyen a su práctica: Condiciones económicas: La poliandria a menudo surge en sociedades donde la propiedad no se puede dividir, por lo que tener una esposa en común con los hermanos evita que las familias pierdan tierras.
►Salud: En cada rincón de la RD, la sabiduría popular ha tejido un entramado de conocimientos sobre el uso de hierbas, raíces y frutos para aliviar dolencias y fortalecer el cuerpo. Estos remedios caseros siguen siendo un pilar fundamental en la cultura dominicana, tanto en zonas rurales como urbanas. 1. Anamú guardián del sistema inmunológico 2. Ruda alivio para el cuerpo y el espíritu. 3. Sábila aliado de la piel y digestión. 4. Jengibre un toque picante para la salud. 5. Menta o yerbabuena frescura para el sistema digestivo. 6. Orégano poleo aliado contra la tos. 7. Apazote remedio ancestral contra parásitos. 8. Flor de amapola un tesoro para el corazón. 9. Canela con miel para fortalecer las defensas. 10. Cebolla con azúcar morena para la tos. Aunque en algunos casos alivian malestar o mejoran algunos síntomas no sustituyen la atención médica profesional. Detalles: https://eldia.com.do/remedios-caseros-dominicanos-un-legado-ancestral-para-la-salud/
►Servicio comunitario: La Dirección General de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social (DIDA) identificó más de 100 millones de pesos pertenecientes a 10,853 familiares de fallecidos, cuyos fondos se encuentran en Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP). Para saber sobre los familiares fallecidos del 2003 al 2025 llamar gratis al 809-472-1900 (24/7). Visitar: o en línea www.dida.gob.do, info@dida.gob.do, ssl@dida.gob.do y redes sociales @Didardo.
►Sobre el español: «Safrisco» = Término coloquial venezolano que se refiere a una persona entremetida, imprudente o atrevida, que se inmiscuye en asuntos ajenos o se mete donde no la llaman.
►Frase: «El que mucho abarca, poco aprieta» = Significa que quien intenta hacer muchas cosas a la vez o se involucra en demasiadas tareas o asuntos, no podrá llevar ninguna de ellas a cabo de forma eficiente o exitosa.
►Dólar y Euro hasta este domingo 28: Compra del dólar 61.33 y venta 62.81; Compra euro 71.52 y venta 75.50
►Combustibles: Del 27 de septiembre al 3 de octubre: Gasolina Premium a $290.10. Regular a $272.50. Gasoil Optimo $242.10. Regular a $224.80. Gas Licuado a $137.20. Gas Natural $43.97
►Para comunicarse con nosotros: Escribir a santodomingoaldia@yahoo.com