Opinión

¿Es o no es?

¿Es o no es?

Afirma el presidente estadounidense Barack Obama que el Estado Islámico es una organización terrorista, pura y simplemente. Dice el primer ministro inglés David Cameron, en consonancia con Obama, que “son monstruos, no musulmanes” por lo que el Estado Islámico, no es islámico.

En una entrevista a Christiane Amanpour en la cadena de televisión CNN el Imán de la Mezquita Omeya de Damasco, Shaykh al Yaquoubi dice que la nacionalidad del Califato Islámico es el odio, el salvajismo y el terror. Afirma que no representa al Islam. Dice el Papa Francisco que “un grupo extremista y fundamentalista, es decir, el Estado Islámico, intenta justificar su violencia en nombre del Islam”. Dicen algunos otros que una cosa es que no todos los islámicos son terroristas y otra cosa es creer que el terrorismo islámico no es islámico.

Un poco de historia posiblemente podría aclarar el debate o quizás complicarlo. En tiempos en que el Profeta Mahoma iniciara su conquista territorial-política-religiosa se enfrentó a las tribus judías y a las tribus del Clan Quray que mantenía el control de cuidar la Kaaba y sus ídolos. Con la prédica de Mahoma de un solo Dios (Ala) estallan los conflictos.

Desde Medina, Mahoma enfrenta la tribu judía Qaynuga. Con su rendición, entregan sus propiedades a Mahoma y abandonan Medina. La revelación de Ala al profeta: “No toméis a judíos y cristianos por amigos, los unos son amigos de los otros. Quien de vosotros los tome por amigos será uno de ellos” (5:56). La siguiente fue la tribu Banu Nadir que también abandonan con tan solo las posesiones que podían llevarse. Los de la Banu Qurayzah los hombres fueron asesinados y las mujeres y niños entregados como esclavos. La revelación de Ala al Profeta: “El os ha dado en herencia su tierra, sus casas, su riqueza y una tierra que aún no habéis pisado. Dios sobre toda cosa es poderoso”. (30:25). A la tribu Khaybar se les permitió el exilio y los que se quedaron se comprometieron a entregar a Mahoma la mitad de sus ingresos anuales. De esa tribu Safiya se salvaría de la esclavitud. Mahoma la declara libre y la convierte en una de sus esposas.

De las tribus del Clan Quray, cuenta la historia, que la Banu al Mustaliq se preparaba para enfrentar a Mahoma. Victorioso de la contienda, se apropió de las mujeres y niños como esclavos y los hombres fueron asesinados. De nuevo una excepción y nueva esposa. Se llamaba Juwayriya, hija del jefe de la tribu Mustaliq.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación