Opinión

Espacio juvenil

Espacio juvenil

Luis Pérez Fondeur

Cosas útiles

 

Todo lo popular está mal.- Oscar Wilde

Popular, sinónimo de famoso, que tiene aceptación entre la mayoría de las personas. El origen de la palabra remonta del latín popularis, que originalmente “ser bien recibido”. Ser popular es el estado que a la generación joven le gusta pertenecer. Y aspira llegar a este pináculo social. Los jóvenes para llegar ahí, requieran ciertas condiciones, como vestimentas de marca, un vehículo propio, haber perdido la virginidad… Si falta alguno de estos caracteres la sociedad no legitima la popularidad.

¿Qué sucede con los “underdogs u outsider”, siglas en inglés que definen a personas que no pertenecen o no les interesan el círculo popular? Lo que les hace diferentes es que a estos no les motiva seguir a la mayoría. Son los que hace los que les gusta, trabajan para su crecimiento propio.

Lo popular tiene su talón de Aquiles: quienes lo persiguen no piensan por si mismo, son las bajas de una guerra psicológica en la forma de publicidad. Los jóvenes que llegan a adultos con lo popular como norte suelen abjurar de la cultura y el conocimiento como base de crecimiento..

En el escenario en que vivimos Harry Potter es, por sus gafas de cristales redondos, más referencia que Mahatma Ghandi, en parte por la cultura. Un ejemplo de que la popularidad relega el saber.

Sherlock Holmes decía “Considero que el cerebrero de un hombre es como un pequeño ático vacío, y usted tiene que abastecerse con tanto muebles como usted elija”. Viene a cuento para concluir con la lección de que si por cada adición de conocimiento se olvida algo que sabías antes, entonces se tiene que amueblar el cerebro de cosas útiles.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación