Las precandidaturas a la senaduría del Distrito Nacional del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) le presentan un gran reto a esa organización de cara al proceso de renovación y cambio que están exigiendo los electores en la política dominicana.
De acuerdo con la opinión del especialista en temas jurídicos y políticos, Juan Carlos Guillén Viloria, para el PLD “el gran reto será llevar a un candidato que represente la sangre nueva”, y que “no tenga tasa de rechazo o venga reciclado de otros procesos electorales”.
Explica que “el choque importante a lo interno y externo del PLD se dará el 6 de octubre entre Rafael Paz y Roberto Salcedo”.
“Caras nuevas y propuestas frescas serán determinante en el proceso de primarias por ser abiertas y en las elecciones del 2020. En ese orden, el precandidato a senador, Rafael Paz, le lleva la ventaja, sobre todo en un PLD que no puede darse el lujo perder esta plaza en el Distrito Nacional, porque sería un mal indicador a nivel presidencial”, afirmó.
Dijo que el PLD debe llevar un senador que tenga la capacidad de enfrentar a la oferta de la oposición en la capital, razón por la cual plantea que “como se ve venir cual será el candidato de la oposición, el oficialismo tiene que ponerle en frente alguien de su peso en cuanto edad y capacidad de debate con argumentos y propuestas para que no pierda esa plaza”.