Deportes

Espléndida noche de Canó con tres jonrones

Espléndida noche de Canó con tres jonrones

Teammates in the dugout congratulate New York Mets' Robinson Cano after the third of Cano's three home runs in a baseball game against the San Diego Padres, Tuesday, July 23, 2019, in New York. The last blast came against San Diego Padres relief pitcher Logan Allen in the seventh inning. It was the first time in Cano's long career that he has hit three home runs in one game. (AP Photo/Kathy Willens)

NUEVA YORK.– Al llegar el martes, la carrera de Robinson Canó incluía 317 jonrones, ocho apariciones en el Juego de las Estrellas, 51 partidos de postemporada y un anillo de la Serie Mundial. Presentaba múltiples actuaciones de cinco hits y juegos de seis carreras impulsadas, pero hasta el martes, nunca había incluido una noche de tres jonrones.

Él dejó escapar una amplia sonrisa.

«Como jugador», dijo Canó, «hay muchas cosas en el juego que te gustaría hacer para ver cómo se siente.
«Y esto realmente se siente bien».

El primer juego de tres jonrones en la carrera de Canó proporcionó toda la ofensiva de los Metros en su victoria de 5-2 sobre los Padres en el Citi Field. Quizás lo más importante es que ofreció al equipo evidencia de que una de sus adquisiciones de temporada baja más significativas aún tiene mucho que ofrecer a la edad de 36 años.

«No conectas tres jonrones si estás declinando», dijo el manager Mickey Callaway.

Ciertamente, el declive típicamente no se parece a esto: en la cuarta entrada en el Citi Field, Canó majó un cambio de Chris Paddack a 399 pies al segundopiso por la derecha. Dos entradas más tarde, con un hombre en la base, Canó envió una curva a 408 pies en el bullpen de los Metros.

Luego, en el séptimo, Canó parqueó una bola rápida de Logan Allen de 95 millas por hora en un lugar similar a su primer jonrón, solo que unas cuantas filas más profundo.

El despliegue de jonrones le dio a Canó cinco en sus últimos nueve juegos, luego de que él pegara cuatro en sus primeros 66 juegos como Metro.

Él se convirtió en el jugador número 13 en la historia de la franquicia en registrar tres jonrones en un juego, el primero desde Yoenis Céspedes en 2017, y el segunda base de más edad en la historia de las grandes ligas en lograr la hazaña.

«No consigues todo el tiempo ver noches de juegos de tres jonrones, para no hablar del primero de alguien primero», dijo el abridor de los Metros, Jason Vargas, quien retuvo a los Padres en solo un hit por seis entradas para obtener la victoria. «Ha hecho muchas cosas en el juego y creo que esta es probablemente una noche muy especial para él.

Paddack agregó: «Nos venció un solo tipo».

Para Canó, la noche fue algo de una reivindicación que tiene varias semanas. Incluso antes del martes, Canó había aumentado en 57 puntos su esperado porcentaje de slugging y casi duplicó su poder aislado en nueve juegos desde la brecha del Juego de Estrellas, según los datos de Statcast.

Confianza del mánager

Canó simplemente no lo había reunido todo en un juego como lo hizo ayer, un encuentro en el que su progreso fuera evidente a simple vista. «Estábamos viendo signos de ello, obviamente un poco atrás cuando estaba bateando las pelotas con fuerza, pero bateando directo a la gente», dijo Callaway, dirigente de los Mets.

.240
Promedio de bateo
De Robinson Canó, cuya línea ofensiva
en la primera mitad de la temporada se completaba con .287/.360.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación