Las buenas noticias para nuestras glorias de la música siguen llegando desde la Academia Latina de la Grabación. En 2006 fue Johnny Ventura, en 2010 el fallecido Rey del merengue, Joseíto Mateo; en 2016 Rafael Solano y el año pasado Cuco Valoy. Ayer por tercer año consecutivo, se anunció que uno de nuestros más admirados merengueros, Wilfrido Vargas, se unirá a esta lista, al ser seleccionado para recibir un Grammy a la Excelencia Musical, por su trayectoria.
El maestro Vargas, quien ha contribuido a la elevación de nuestro atesorado y contagioso merengue, alrededor del mundo, conversó con Qué Pasa! y manifestó su sentir al conocer la emocionante noticia.
“Estoy muy feliz. El Premio a la Excelencia Musical que me otorgará La Academia Latina de la Grabación, viene a coronar una historia de reconocimientos y homenajes que durante mi carrera artística he logrado”, dijo.
“Los más importantes premios latinoamericanos y el Grammy anglosajón han valorado una carrera de grandes éxitos musicales, pero también una trayectoria limpia, que solamente ha dado cabida al reconocimiento y a la exaltación”, agregó Vargas.
El cantante, músico y director de orquesta, orgullo de Altamira, Puerto Plata, continuó diciendo que “El Premio a la Excelencia Musical tiene un gran significado porque se trata del máximo galardón otorgado en la industria musical de Latinoamérica, a este premio se hacen acreedores a aquellos artistas que han dejado un legado en la música para futuras y presentes generaciones, esta entrega me posiciona en la cúspide del arte latinoamericano en lo referente a la industria musical”.
Wilfrido, responsable en la organización y producción de exitosas agrupaciones de merengue, como Las Chicas del Can y Altamira Banda Show, en sus inicios incursionó en el Jazz y el bossa nova, logrando hacer merengue con otro sonido.
Sin lugar a dudas, éxitos inolvidables y contagiosos como El africano, El jardinero, A mover la colita, El baile del perrito y Abusadora trazan una prodigiosa discografía que marca el desarrollo del merengue. A comienzos de los años 70 fundó la orquesta Wilfrido Vargas & Sus Beduinos, pero fueron los años 80 los que marcaron el momento de un gran crecimiento para Vargas, quien en 1990 fue nominado en los Grammys como Best Tropical Latin Performance, con su álbum, “Animation”.
“Es un privilegio del que hoy día gozan unos pocos que han desarrollado carreras exitosas con grandes aportes. Por eso es tan gratificante y más que un privilegio que la organización de la máxima premiación de la industria musical haya tomado en cuenta mi carrera, que ha dejado sus aportes tanto en lo musical como la entrega de nuevos valores de la música, que también a hoy han hecho un nombre luego de transitar por esa universidad llamada Los Beduinos, que he tenido la suerte de dirigir”.
Recientemente, Vargas lanzó su nuevo sencillo titulado El cuchicheo, que pertenece a su disco en producción “The kings is back”.
DICHO..
El Grammy ha valorado una carrera de grandes éxitos
….. Y HECHO
Éxito tras éxito
El Africano, El Baile del Perrito y Abusadora, entre otros trazan una prodigiosa discografía que marca el desarrollo del merengue.