•    

facultades

UASD dice economía RD enfrenta desafíos
facultades

UASD dice economía RD enfrenta desafíos

El Instituto de Investigaciones Socioeconómicas de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la UASD advirtió hoy que pese a que la economía dominicana terminó el año 2024 con indicadores positivos en crecimiento e inflación, enfrenta escenarios de vulnerabilidad y desafíos que requieren mayor atención, ya que persiste la incertidumbre sobre la sostenibilidad fiscal, el fracaso de reformas clave y la dependencia de sectores específicos como el turismo.

Publicidad


Ven positivo manejo deuda hizo Gobierno
facultades

Ven positivo manejo deuda hizo Gobierno

El decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Autónoma de Santo Domingo estimó que las operaciones de manejo de pasivos que acaba de realizar el gobierno en los mercados globales tiene un efecto positivo en el corto y mediano plazo en las finanzas públicas dominicanas y en el perfil de la deuda pública del sector público no financiero.

Conacerd elige a un nuevo presidente
facultades

Conacerd elige a un nuevo presidente

El Consejo Nacional de Comerciantes y Empresarios de República Dominicana (Conacerd) eligió a Carlos Marcial Félix Pérez como su nuevo presidente y anunció que el acto de juramentación se realizará el próximo 7 de octubre del 2024.

Leonel rechaza quiten facultades a FFAA; afirma ese organismo funciona en RD
facultades

Leonel rechaza quiten facultades a FFAA; afirma ese organismo funciona en RD

Leonel Fernández volvió a reiterar su oposición a la referida ley, que transformó al Departamento Nacional de Investigaciones, en Dirección Nacional de Inteligencia (DNI), afirmando que la misma debe volver al Congreso para que sea más rápida su derogación.

Milei busca obtener amplias facultades para gobernar en una Argentina en “emergencia»    
facultades

Milei busca obtener amplias facultades para gobernar en una Argentina en “emergencia»    

El denominado proyecto de ley de “bases y puntos de partida para la libertad de los argentinos” declara la emergencia pública hasta el 31 de diciembre de 2025, plazo que podrá ser prorrogado por el Ejecutivo por otros dos años, es decir, hasta el final del mandato de Milei, quien asumió la Presidencia el pasado 10 de diciembre.  

Taboola