SANTIAGO.- El experto español en asuntos de administración pública, Tomás Orbea Celaya, aseguró que la República Dominicana es un país lleno de oportunidades, porque tiene la gente disponible, la capacidad para seguir avanzando hacia el desarrollo y cuenta con el Ministerio de Administración Pública (MAP), el cual, desde hace años, está formando al personal del sector público, algo fundamental para el progreso.
Orbea Celaya, quien también es consultor del Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo (CLAD), dijo que la gran labor que está realizando el MAP con la capacitación de los funcionarios públicos, se convirtió en el “caldo de cultivo” para que las cosas funcionen mejores en el Estado.
Agregó que en el año 2014, él y otros expertos internacionales estuvieron en Santiago en un curso de Ciudades Sostenibles y todos los profesores eran dominicanos. Destacó el apoyo institucional que brinda el MAP a favor de los trabajos de mejoramientos de la administración pública, según lo informado por el periodista Luís Céspedes Peña.
Precisó que, en el caso de Santiago, funciona una red de personas e instituciones conscientes de lo que hay que hacer para avanzar. Dijo que el ministro Ventura Camejo logró involucrar a las entidades empresariales, la llamada sociedad civil y a otros sectores, en el trabajo para el mejoramiento de los servicios públicos.
Dijo que, en el caso de Santiago, el alcalde electo, Abel Martínez, tiene unas ideas muy claras de las cosas que hay que hacer para avanzar en la institucionalidad.
Felicitó a los nuevas autoridades municipales y a los que se quedaron reelectos en las Alcaldías, los cuales participaron en un seminario de Mejores prácticas, conocido internacionalmente como Benchmarking, organizado por el MAP y realizado en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM).
Orbea Celaya, que en la actualidad trabaja en proyectos de Ciudades Sostenibles, indicó que está convencido de que los problemas que ahora se ven como inmediato en Santiago, como son los de la basura y la contaminación, dentro de unos años estarán solucionados, en su mayoría.
Destacó los avances logrados en la administración pública a través de los trabajos del ministro Ramón Ventura Camejo.
Por la fundación DEMUCA, una organización auspiciada la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), pero que tiene su sede en Costa Rica, participó Daniel García. Orbea Celaya también participó en un conversatorio en la regional Norte del MAP, con la asistencia de funcionarios de diferentes instituciones públicas.
En ambos actos, el experto español hizo enfoque sobre la importancia de las ciudades sostenibles, a favor del desarrollo económico y social.
También habló de las ciudades llamadas abiertas o extendidas. Dijo que, en el caso de Bilbao, su ciudad, en la década de los 70 tuvo que reconvertirse, porque estaba en crisis. Habló de la importancia de administrar bien las cosas públicas.
Declaró que su ciudad tuvo que trabajar mediante la coordinación, que los dominicanos tienen la suerte de que se está trabajando por esa vía y haciendo más esfuerzos con ese objetivo. Dijo que en la conversión de Bilbao se puso en práctica el desarrollo tecnológico, lo que está dando buenos resultados. Precisó que se produjo un cambio radical en la economía, la cual era obsoleta.