Actualidad

Explican falta de agua en algunos barrios del GSD

Explican  falta de agua en algunos barrios del GSD

Felipe Suberví

El director de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), Felipe Suberví, consideró que el crecimiento poblacional y la falta de un instrumento de planeamiento urbano provoca que muchos sectores del Gran Santo Domingo confronten dificultad para recibir agua potable.

Dijo que de acuerdo con las estadísticas de la institución, en el último trimestre del pasado año, se produjo en promedio 425.8 millones de galones diarios, y el trimestre anterior fue de 424, una constante que varía con la época del año, si es tiempo de sequía o de lluvias.

Indicó que otros elementos que inciden en el abastecimiento regular del líquido se relacionan a las fugas y al uso irracional por parte de la gente, a pesar de las diferentes campañas públicas y privadas que promueven mensajes de concientización sobre la necesidad de cuidar y preservar ese recurso.

“La CAASD, como entidad responsable de servir agua de calidad a cientos de miles de hogares está consciente de la situación y su reto en ese sentido es que el líquido llegue a más personas”, manifestó Suberví.

El funcionario resaltó que en los casi 20 meses frente a la CAASD la producción de agua se ha elevado en un 12% equivalente a más de 37 millones de galones diarios, más de los que se servían hasta agosto de 2020.

«Sin embargo, hay que tomar en cuenta que la población ha aumentado. De igual manera, proliferan más construcciones a nivel urbano, que demandan más agua para el quehacer doméstico.