El exsenador del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) por San José de Ocoa, Carlos Castillo, se desligó hoy de cualquier acción fraudulenta en la compra y ratificación por el Congreso Nacional de los ocho aviones Super Tucano, precisando que no era legislador en 2008 cuando se hizo la transacción y aprobado por la Cámara alta.
Declaró que en 2008 se desempeñaba como cónsul en Puerto Príncipe, Haití y poco después regresó a San José de Ocoa a promover sus aspiraciones a senador, siendo electo en las elecciones del 2010.
Señaló que podría interpretarse como de “mala fe” la publicación en los medios de una foto suya con ejecutivos de la empresa brasileña Embrear, la cual vendió los aviones Tucano.
Explicó que las fotografías corresponden a un viaje que la Comisión de Hacienda del Senado hizo a Brasil después del 2010 para la compra de un avión presidencial, pero que no se llegó a ningún tipo de acuerdo.
Sostuvo que la compra de esa nave se contempló debido a que el país en ocasiones alquilaba aviones presidenciales que resultaban muy costosos.
“No puedo tener vínculo alguno con esa compra de los ocho aviones Super Tucano, porque no era senador en esa época. No comprendo la publicación de una fotografía que no guarda relación con el tema”, subrayó Castillo.
Las fotografías en las que figura Castillo junto a los senadores del PLD Tommy Galán, representante de San Cristóbal; y Luis René Canaán, forman parte de documentos y fotografías encontrados por la Procuraduría Especializada de Anticorrupción Administrativa (PEPCA) en allanamientos en diferentes lugares para obtener informaciones sobre el soborno en la compra de los ocho Super Tucano.
Defiende
El exsenador Castillo defendió la adquisición de los aviones Tucano para el combate del narcotráfico.
Apuntó que era común que naves del narcotráfico “bombardearan” las costas dominicanas con cargamentos de drogas, situación que asegura cambió con la entrada en operación de los Tucano.
“No puedo hablar de la existencia de soborno para su aprobación, porque no tengo elementos de juicio para eso, pero lo cierto es que los informes del propio Estados Unidos reportan que las incursiones áreas del narcotráfico se redujeron considerablemente con el patrullaje en los cielos de los Tucano”, enfatizó.
Legisladores
La directora de la PEPCA, Laura Pelletier, declaró que hay legisladores envueltos en el soborno de los Super Tucano, pero no ha mencionado nombre.