¿Qué Pasa?

Favorecen Teatro del Cibao lleve nombre de Johnny Pacheco

Favorecen Teatro del Cibao lleve nombre de Johnny Pacheco

Se están dando las condiciones para que el Gran Teatro del Cibao sea bautizado con el nombre de Johnny Pacheco.

La Ministra de Cultura, Carmen Heredia, comunicó que favorece la designación del Gran Teatro del Cibao con el nombre del músico dominicano Johnny Pacheco, fallecido el pasado día 15 a los 85 años en un hospital de New Jersey, en que estaba internado por diversas complicaciones de salud. Actualmente el nombre de ese teatro es genérico.

La titular de Cultura, a solicitud de Que Pasa, informo que es partidaria de la designación para que, una vez oficializado, el principal escenario de Santiago sea llamado Gran Teatro del Cibao Johnny Pacheco, quien era oriundo de Santiago.

El Poder Ejecutivo declaró duelo oficial el pasado 17 de febrero. Para la designación del nombre del Teatro del Cibao, actualmente dirigido por el artista y gestor cultural Luis Marcel Ricart, es necesario un decreto presidencial.

Su obra artística

Pacheco es el artista dominicano, sin lugar a dudas, más destacado en la música popular, que reivindicó el ritmo latino de la salsa con la creación en 1968 de la Fania All Stars y le dio estatura mundial a esa expresión musical popular, que lanzó carreras internacionales como las de Larry Harlow, Celia Cruz, Willie Colón, Héctor Lavoe, Ray Barreto y Rubén Blades, entre otros.

Era clarinetista, flautista, compositor y arreglista. Estuvo dotado de una poderosa visión artístico-musical-empresarial, que recolocó mundialmente la salsa en su punto más alto, lo que tiene todavía hoy mucha responsabilidad en el respeto por esa expresión musical caribeña.

Su padre, Rafael Azarías Pacheco, percibió su inclinación desde niño por la música. A los 11 años fue llevado por su familia a New York, donde comenzó a estudiar en la Academia Julliard, la más prestigiosa institución académica para la música. Allí inició por la percusión y siguió con composición musical y otros aspectos.

El ritmo caribeño

La salsa fue inicialmente resultado del son cubano, la guaracha y el guaguancó a lo que se unió el jazz y el blues (de origen de la Norteamérica negra). El gran reivindicador y armador del enorme impacto, fue Johnny Pacheco. La salsa tiene sus estilos: la dura, la romántica y la timba.