SANTIAGO. Gurabo es una mezcla de contradicciones, es la tierra del ex presidente Hipólito Mejía y conocido por sus tierras fértiles, familias tradicionales muy unidas y hombres valientes. Pero también es lugar donde se encuentra la imagen de la venerada Virgen de Lourdes.
Cientos de personas acuden diariamente a depositar su confianza en esta figura religiosa, a la que le ofrecen sacrificios y hacen todo tipo de peticiones.
La imagen fue traída al sector por un doctor conocido como Alejandro Llenas, residente en el lugar, supuestamente en 1843.
Ese médico, después de haber enfermado de gravedad hizo un pacto en el que ofreció traer esa imagen para su veneración a este lugar, a cambio de su sanidad.
Se trata de una pequeña capilla con techo de piedra, con muchos velones a su alrededor.
La Gruta de Lourdes es un lugar normal cuya entrada parece como de una hacienda, hay bancos de concreto a ambos lados y un pasillo donde se encuentra la imagen de la virgen de Lourdes, que algunos afirman fue traída desde Europa.
Afirmó Luciano Pérez, quien en se encuentra a cargo del lugar conocido como la Gruta de Lourdes, que el doctor Llenas vivió unos años más y pidió que sus restos fueran sepultados donde se encuentra la venerada virgen.
Allí está aún sepultado el galeno, debajo de la imagen religiosa, para cumplir su deseo.
Moradores de la zona califican la devoción a esta imagen como un acto de idolatría que se desprende de la falta de conocimiento e interpretación de la Biblia.
¿Cómo es posible que puedan confiar en una imagen que tiene boca y no habla, tiene ojos y no ve?, se preguntan muchos.El encargado de la pequeña capilla o museo donde ofrecen culto a esta virgen, una gran cantidad de personas le han contado testimonios de milagros que han recibido después de haber visitado el lugar. En cambio vecinos del lugar creen que es necesario que las personas se concienticen para que dejen de atribuir milagros y sanidades a una estatua de yeso que no tiene la potestad para obrar milagros.
El lugar tiene unos cien años de fundado y actualmente se ha convertido en escenario para la realización de bodas.
La dirige el padre San Bartola, informó el encargado del área que se conoce comola gruta de Lourdes.
La gruta de adoración está a siete kilómetros de Santiago y los fieles dejan en el lugar velas, velones, flores y también sus promesas.
La historia
Cuenta la historia religiosa que el 11 de febrero de 1858, y en los meses siguientes, la Virgen María se apareció en la gruta de Lourdes, en el pirineo francés, a una muchachita de 12 años, Bernardette Soubirous. La niña fue ese día a recoger leña con su hermana y una amiga en Massabielle, en las afueras de Lourdes.
También dice que esa joven tuvo muchos padecimientos durante su vida, entre ellos asma crónica, tuberculosis, un tumor en la rodilla, abscesos en los oídos y muchas otras enfermedades que ella, por fe, sufría con amor y con paciencia.
Murió en Nevers, a los 35 años de edad, después de una vida rica en oración y de servicio y amor al prójimo.