En el País

Ferreteros piden les permitan abrir sus negocios

Ferreteros piden les permitan abrir sus negocios

Ferreteros dicen apertura de sus negocios permitirá descongestionar centros comerciales están en operación.

El Presidente de la Asociación Dominicana de Ferreteros (ASODEFE) pidió hoy al gobierno que autorice la apertura de las ferreterías en todo el país para brindar servicios durante la cuarentena en el territorio nacional, lo que a su juicio contribuiría a descongestionar los grandes supermercados localizados en plazas comerciales que también suplen artículos de ferretería.

El ingeniero Arturo Espinal dijo que la autorización para que las pequeñas ferreterías puedan suplir artículos de la construcción, permitiría que muchos consumidores puedan obtener los productos ferreteros para enfrentar situaciones de emergencia que ahora no pueden ser solucionadas.

Expresó que la apertura de las ferreterías contribuiría a disminuir el índice de contaminación en las ciudades ya que evitaría la aglomeración de clientes que ahora se observan en las plazas comerciales que están autorizadas para operar.

Espinal dijo que el sector ferretero durante muchos años ha sido el de mayor aporte al Producto Interno Bruto (PIB), resaltando que el año pasado el sector construcción aportó un 19 por ciento a la economía nacional.

Dijo que la mayoría de las ferreterías se clasifican como pequeñas y medianas empresas, a las cuales se les está castigando, mientras se beneficia a las grandes empresas ferreteras que están asociadas a supermercados que operan en las plazas comerciales.

La Asociación Dominicana de Ferreteros firmó, junto a las principales asociaciones del sector construcción en el país, una carta dirigida al Presidente de la República, licenciado Danilo Medina, en la que le solicitan la apertura del sector construcción durante la cuarentena por el COVID 19 para operar de acuerdo a los protocolos destinados a evitar el contagio del Coronavirus.

En la correspondencia dirigida al Presidente de la República las asociaciones del sector construcción en el país informaron al Mandatario que han creado una Guía de Salud y Seguridad en la construcción para prevenir el COVID 19 en el sector. La correspondencia fue remitida también al Lic.  Juan Ariel Jiménez, Ministro de Economía y a la Comisión de Alto Nivel para la Prevención y Control del Coronavirus.

Esa guía definiría los protocolos de higiene y seguridad que se aplicarían en las empresas ferreteras y de la construcción para evitar el contagio entre clientes y empleados de las unidades productivas que pudieran ser autorizadas a operar bajo ciertos protocolos de seguridad encaminados a evitar el contagio.

 

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación