Política

Finjus plantea acuerdo para salir de crisis

Finjus plantea acuerdo  para salir de  crisis

La Fundación Institucionalidad y Justicia (Finjus) propuso esta mañana un acuerdo con todos los actores políticos y de la sociedad para buscarle una salida a la crisis electoral que se ha producido en el país con la suspensión ayer de los comicios municipales.

El vicepresidente ejecutivo de Finjus, Servio Tulio Castaños Guzmán, sostuvo que ante la situación que se ha producido la JCE está abocada a convocar a un nuevo proceso en un plazo prudente.

“A esto le corresponde un acuerdo con todos los actores políticos y sectores de la vida nacional para procurar una salida frente a esta situación incierta. Debe tomarse en consideración que las hipótesis planteadas en la norma que no contemplaban una situación como esta, sino solo lo relativo a una anulación para la cual se requeriría haber celebrado las elecciones”, precisó Guzmán.

Añadió que “estamos de acuerdo con el planteamiento de que, no habiéndose celebrado las elecciones, debe reconvocarse una nueva fecha por el órgano electoral”.

A la institucionalidad

El jurista abogó porque que se logre a la mayor brevedad el regreso a la institucionalidad para lograr la celebración de las elecciones dentro del plazo que establece la ley a fin de que el electorado pueda expresar de manera satisfactoria su derecho al voto.

“Visto los acontecimientos e independientemente de las investigaciones que habrán de realizarse, debe apuntarse que no se trata de una cuestión de sustanciación jurídica, sino también de índole política, por lo cual su solución no puede encontrarse estrictamente en las disposiciones legales”, concluyó.

Las elecciones municipales fueron suspendidas ayer por la JCE, luego de los inconvenientes que se produjeron con el voto electrónico, lo que impidió continuar con el proceso.

Los partidos políticos se acusan mutuamente de haber intervenido en el proceso comicial. Hay otros sectores que están solicitando una investigación profunda para determinar si manos criminales intervinieron para abortar el proceso.

Domingo Berigüete

Periodista especializado en prensa jurídica y eléctrica