Carta de los Lectores Opinión

Funcionarios públicos

Funcionarios públicos

Si al presidente de la República, Luis Abinader, lo comparamos con sus homólogos de los últimos cuatrenios, desde Don Antonio Guzmán hacia acá, pues tendremos que admitir que Luís Abinader le lleva por la milla, en aspectos positivos a todos, pudiéramos decir que sólo comparable con don Antonio Guzmán y el profesor Juan Bosch. Con Balaguer o Trujillo, hacerlo sería una herejía. Y cuando hablamos de aspectos positivos, nos referimos a transparencia, austeridad, frugalidad, honestidad, capacidad de trabajo, flexibilidad, sensibilidad humana, sencillez sana y real, y sinceridad en su accionar.

Pero que el presidente Luis Abinader sobresalga entre sus homólogos, e incluso que sobresalga entre los funcionarios públicos, eso es una cosa, y otra es afirmar que él gobierna prácticamente solo, que no encuentra ayuda, amparo y apoyo, entre el funcionariado público. Hay quienes han caído en el tremendismo de decir que sólo dos ayudan al presidente, la vicepresidenta, Raquel Peña, y el ministro de Turismo, David Collado. Falso de toda falsedad.

Para ciertos sectores políticos, sociales y económicos promover a estos dos funcionarios a la vicepresidencia de la República y eventualmente a la presidencia misma, no tienen que tratar de desmeritar y estigmatizar a todo el gabinete gubernamental. Yo creo que el presidente designa a una persona en un ministerio o dirección general, para que realice una función en el ámbito de su competencia. Y lo único que tiene que hacer es desarrollar una labor con honestidad, eficacia, eficiencia y efectividad.

Me arriesgo a mencionar de memoria a varios funcionarios que sí ayudan al presidente y al país realizando una buena gestión allí donde fueron nombrados: Además de David Collado y la vice Raquel Peña, menciono aquí, a Víctor – Ito – Bisono, ministro Industria y Comercio, Eduardo Sanz Lovatón, Aduanas, Wellington Arnaud, INAPA, Olmedo Caba, INDRHI, Héctor Valdez Alvizu, Banco Central, Jochi Vicente, Hacienda, Luis Valdez, Impuestos Internos, Fellito Subervi, CAASD, José Ulises Rodríguez, PROINDUSTRIA, Rafael Santos Pérez, Metro de Santo Domingo, José Rijo, Presupuesto, Isidro Torres, Centros Tecnológicos Comunitarios, Rolfi Rojas, Comisión Apoyo al Desarrollo Barrial, Rafael Santos Badía, INFOTEP. Mencion especial hago de la Primera Dama, Raquel Arbaje y los procuradores, Doña Miriam German, Yeni Reynoso y Wilson Camacho.

Por: José Vicente Calderón R

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación